Una usuaria activa en TikTok, conocida como @sarabananahammock, ha capturado la atención de la plataforma al destacar los encantos de Córdoba, centrándose especialmente en la zona norte. En su último vídeo, realizado en medio de un olivar, la joven expone las razones detrás de los altos precios del aceite, generando un impacto viral.
En el momento de redactar esta información, el video ha acumulado un total de 284,500 visualizaciones. En la grabación, Sara invita a quienes consideran que el costo del aceite está en las nubes a unirse a ella en una jornada de recolección de aceitunas.
@sarabananahammock Ya sabeis porque esta tan caro el aceite, no de todo tiene la culpa perro xanxes #aceitunas #aceitedeoliva #diadecampo #recogiendoaceitunas #parati #viralvideo #oferta #demanda #fyq #oroliquido #precioaceiteporlanubes ♬ sonido original - Sara 🌷
Durante el video, ofrece una visión detallada del proceso de cosecha y presenta un ejemplo que ilustra la difícil situación del cultivo debido a la escasez de lluvias. Expone que una explotación con alrededor de 800 olivos, que hace cinco años producía 17,000 kilos de aceitunas, actualmente no alcanza los 5,000. Además, destaca un dato revelador: "Se necesitan aproximadamente 18 kilos de aceitunas para producir un litro de aceite".
Sara señala cómo la oferta ha disminuido significativamente mientras que "la demanda sigue creciendo", lo que contribuye al aumento de los precios del codiciado oro líquido. Advierte que este costo no parece estar disminuyendo en el corto plazo, ya que la actual campaña del olivar anticipa otra cosecha escasa. Con un toque irónico, concluye el video sugiriendo: "Siempre puedes mudarte al pueblo, plantar unos olivos y extraer tu propio aceite".