jueves. 16.01.2025

El domingo de la XXXVIII Cata de Vino de Montilla-Moriles pone un broche de oro final, a una edición que ha sido todo un "éxito rotundo" tanto a nivel de asistencia de público, como en la organización del evento, a pesar del cambio de localización. Esta última variable levantaba cierta preocupación e incógnita, pero la Plaza de Toros de Córdoba ha estado a la altura del evento.

Según pudo informar el Consejo Regulador Montilla-Moriles, los buenos resultados obtenidos en esta edición "son fruto del esfuerzo de bodegas, cooperativas, personal del CR, empresas y miembros de los Cuerpos de Seguridad, en total, cerca de 400 personas".

Respecto al público asistente, "ha estado condicionada por la nueva ubicación, con un aforo inferior al que se disponía en la explanada del Palacio de la Merced. No obstante, las bodegas y restaurantes han conseguido un 20 por ciento más de facturación. Próximamente, el CR presentará un informe definitivo, cuantitativo y cualitativo, de lo que ha supuesto esta nueva edición", recogía la nota.

El público ha podido disfrutar "de una variada oferta vinícola, desde los caldos generosos más tradicionales a innovadoras propuestas llegadas de la mano de las 25 bodegas pertenecientes al CR. Junto a ellas, seis restaurantes han ofrecido al público la mejor propuesta gastronómica con la que maridar los vinos".

En palabras del presidente del Consejo Regulador de la DO Montilla-Moriles, Javier Martín, la Cata "ha cumplido con el objetivo que, desde el CR, nos hemos planteado en los últimos años: incentivar el evento como un acto de promoción, que permite visualizar nuestros vinos, tanto dentro como fuera de nuestras fronteras".

La Cata del Vino de Córdoba 2023 cierra con un 20% más de facturación