José Martínez Delgado, catedrático del departamento de Estudios Semíticos de la UGR, ha hallado por casualidad un glosario de términos relacionados con los colores, alimentos básicos y herbáceos…
La aportación del equipo del Virgen del Rocío a la comunidad científica internacional es haber encontrado un nuevo gen causante de la enfermedad, "lo que abre la puerta a que sea diagnosticada en…
Por ahora, se estudiará la órbita, tamaño y peso del astro y, además, la pequeña mexicana podrá cambiarle el nombre en un futuro, ya que, de momento, ha sido identificado como 2021 FD26
Por primera vez, científicos del Instituto de Tecnología de Rochester (RIT) y la Universidad de Florida creen haber detectado una fusión de dos agujeros negros con órbitas excéntricas.
Un grupo de investigación del Instituto de Bioquímica Vegetal y Fotosíntesis (IBVF) --centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Universidad de Sevilla y la Junta de…
Arqueólogos de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos descubren una momia de mas de 800 años de antigüedad en perfecto estado que arroja nuevos conocimientos sobre la cultura Chaclla
Científicos del Museo Nacional de Ciencia y Cultura descubren unos huesos fósiles que perteneces a las vértebras de una especie extinta hace millones de años
Estos restos representan el registro más antiguo de temnospóndilos de la Península Ibérica con una edad aproximada de 303 millones de años, según ha informado la Junta
El conocido investigador del Centro de Investigación del Cáncer (CIC) ha identificado esta nueva forma de determinación junto al jefe de grupo de CIBERONC