viernes. 31.03.2023

La universidad de Oxford ha publicado en un estudio en conjunto a AstraZeneca donde se muestra que la primera dosis de la vacuna tiene un 76% de efectividad, la cual se mantiene hasta la segunda dosis, la cual debe ser aplicada en un plazo de tres meses.

Este documento, además de detallar que la vacuna protege del COVID-19, asegura que es igualmente eficaz contra la mutación británica. Aunque aún no se conoce el porcentaje de efectividad, han decretado que es más bajo que en el virus original, pero lo suficientemente alto como para proteger a los pacientes que se vacunen.

Andrew Pollard, Investigador Jefe del ensayo publicado, ha determinado que "los datos de nuestros ensayos de la vacuna ChAdOx1 en Reino Unido indican que no solo protege contra el virus original, sino que también protege contra la nueva variante, que provocó el aumento de la enfermedad desde final de 2020 en todo el país".

Aunque de momento no se ha mencionado nada sobre la variante sudafricana o al de Manaos, algunos científicos aseguran que la protección de la vacuna podría ser temporal en esos casos. "Las mutaciones en la proteína de pico -‘spike’- observadas en nuevos linajes parecen estar impulsadas por la fuga del virus de la actividad neutralizadora de anticuerpos, lo que indica que la prevención puede ser temporal ya que el virus se adapta a la inmunidad natural o inducida por vacunas".

La vacuna de Oxford y AstraZeneca asegura proteger de la variante británica
Comentarios