La vacuna AstraZeneca está causando polémica por la aparición de trombos en algunas personas que ya se la habían inyectado. Sin embargo, ese porcentaje es tan pequeño que por eso España sigue confianza en su eficacia y descarta anularla del plan de vacunación como si han hecho otros países como Dinamarca o Países Bajos. Pero si se ha descartado el lote ABV5300 por precaución de un paciente fallecido por trombosis múltiple.
El Instituto Nacional de Toxicología del Principado de Asturias descarta fehacientemente que la paciente de 40 años haya muerto por causa de la AstraZeneca y que su paro cardiaco sufrido en febrero no tiene ningún tipo de vinculación. Aun así, el Instituto de Medicina Legal comenzó una investigación porque el médico que la había atendido no había firmado el certificado de defunción porque él consideraba que si podría haber muerto por la vacuna que había sido inyectada en la mujer dos días antes. Ahora esa posibilidad ya está descartada por el Instituto Nacional de Toxicología.
Actualmente, la Consejería de Salud del Principado de Asturias está estudiando otro caso similar. Esta vez una mujer de 55 años que ha sido diagnosticada con una “trombosis cerebral de senos venosos” tras también haber recibido la vacuna de AstraZeneca. Esta señora se encuentra ingresada en el Hospital Vital Álverez Buylla (Mieres) y está estable, no hay señales de gravedad.