martes. 14.01.2025

Hermes padece un cáncer de sangre conocido como síndrome mielodisplástico, diagnosticado el pasado mes de diciembre, y necesitaba un trasplante urgente de médula para poder superar su enfermedad. En el plazo de un mes debía conseguir un donante 100% compatible para poder realizar el trasplante. De no ser así la operación tendría que realizarse con la médula de su hermano, la cual solo era compatible en un 50%.

Para poder encontrar a esa persona decidió poner en marcha una campaña junto con su mujer Dácil Perdomo. Esto ha servido también para animar a la gente a ser donantes de médula y a conocer el proceso tan sencillo que hay que seguir para serlo. Con un poco de sangre puedes ayudar a muchas personas.

Mientras que el joven de Tanganana seguía un tratamiento de quimioterapia para frenar su enfermedad lo más posible, su mujer y él recibieron la buena noticia de que había conseguido un donante anónimo 100% compatible en Reino Unido. Ahora se está tramitando la petición y esperan que para abril pueda llevarse a cabo el trasplante. 

La pareja se muestra muy agradecida por redes sociales y está llena de fuerza y esperanza. Esperan con ansia que por fin pueda realizarse la operación que tanto necesita Hermes y así poder dar otro pasito más en el camino que aún les queda por recorrer, aunque tienen más fuerza que nunca.

Lo peor es el desconocimiento general de la población sobre la donación de médula ósea. Todos piensan que es un proceso invasivo en el que pones en riesgo tu vida. Sin embargo, mucha gente necesita este tipo de donación conocida como aféresis, en la que escogen las células madre de la sangre del donante, devolviéndole el resto otra vez de nuevo. Es un proceso cuya duración es de cuatro horas aproximadamente, en la que el donante no sufre dolor ni se pone en riesgo, ya que al cabo de 48 horas volverá a generar todas las células madre que se le han extraído.

Hermes, un joven de Tenerife con cáncer de sangre, consigue un donante 100% compatible...