viernes. 09.06.2023

El Instituto Maimónides de Investigación Biomédica (IMIBIC) organiza hoy las II Jornadas de Investigación Clínica dirigida a pacientes. Lo hace en colaboración con el Hospital Universitario Reina Sofía está dedicada a la investigación clínica que llevan a cabo los profesionales que desarrollan su actividad en el Hospital Provincial, que desde sus comienzos en el año 1969, ha mostrado un interés relevante por la investigación clínica siendo sus principales aglutinadores los doctores Pedro Sanchez Guijo y José Peña Martínez. 

En estas segundas jornadas  dirigidas a pacientes y a la sociedad cordobesa se ha reconocido la labor  de aquellas unidades que fueron inicio de programas de investigación clínica ubicadas en el hospital provincial de las que desde hace 50 años y en la actualidad se benefician muchos pacientes de nuestra ciudad. Destacan las unidades de reumatología, enfermedades infecciosas, inmunología, oncología médica, medicina interna, dermatología, y urología salud mental y oncología radioterápica, entre otras.

Las jornadas han sido inauguradas por el secretario general de Investigación, Desarrollo e Innovación en Salud, Isaac Túnez, el coordinador general de investigación de la Universidad de Córdoba, Antonio Sarsa y el doctor Juan de la Haba, coordinador de investigación clínica del IMIBIC y organizador de las jornadas. También han asistido la delegada de Salud y Familias en Córdoba, Mª Jesús Botella, la directora gerente del hospital Universitario Reina Sofía, Valle García, y su equipo, el director médico, Francisco Triviño y la directora de enfermería Rocía Segura. Además de la presidenta de la  Asociación Española contra el Cáncer en Córdoba, Mª Auxiliadora  Cabanás. Durante la jornada los doctores Eduardo Collantes, jefe de servicio de Reumatología, Julian de la Torre, jefe de servicio de infecciosos, , Rafael Solana, inmunólogo y director científico de la Red Andaluza de Diseño y Traslación de Terapias Avanzadas) y Enrique Aranda, jefe de servicio de Oncología Médica,  han analizad el papel de la investigación clínica aplicada a las enfermedades, reumatológicas, infecciosas, inmunológicas y al cáncer respectivamente. Por su parte, el doctor José Peña, ex jefe del servicio de Inmunología ha hecho un recorrido en el tiempo sobre la evolución de la investigación desarrollada en el Hospital Provincial.  La mesa de Investigación Clínica Aplicada ha sido moderada por el doctor Pedro Sánchez Guijo, ex jefe de Medicina Interna.

La investigación clínica que se lleva a cabo en el IMIBIC y el Hospital Provincial de Córdoba en estas y otras patologías se remonta a los años 80. Desde entonces, las Unidades de Gestión Clínica (UGC) junto a los pacientes han desarrollado estrategias de tratamiento que forman parte hoy de los protocolos de tratamiento a nivel nacional e internacional.

En la actualidad más de medio centenar de ensayos clínicos están en fase de reclutamiento, lo que su                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                             pone una oportunidad para acercar la innovación al paciente  y ofrecer así más posibilidades de control de enfermedad y curación.

Cabe destacar que actualmente la cifra de estudios clínicos activos en la ciudad de Córdoba es de 342 que crece de forma exponencial cada año gracias al trabajo  de investigadores clínicos y básicos que aúnan sus esfuerzos para trasladar la investigación a la mejora de la práctica clínica.

Sobre el IMIBIC

El Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (IMIBIC) es uno de los 31 institutos acreditados en España para la investigación sanitaria por el Instituto de Salud Carlos III. El Instituto es un espacio de investigación multidisciplinar en el que trabajan conjuntamente científicos procedentes del ámbito universitario y sanitario para la mejora de la salud de los ciudadanos y el desarrollo social y económico de la provincia de Córdoba.

Fue creado en 2008 a partir de un acuerdo entre la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, la Consejería de Economía y Conocimiento de la Junta de Andalucía y la Universidad de Córdoba.

El IMIBIC celebra junto al Hospital Reina Sofía las II Jornadas de Investigación...
Comentarios