La tecnología digital 3D, la cirugía guiada de implantes y el diseño y fabricación CAD-CAM (diseño y fabricación digital) “han cambiado la vida a los pacientes con atrofias maxilares severas, ya que permiten la solución con rehabilitación dental fija de prácticamente todos los pacientes con este problema en menos tiempo y con menor complejidad quirúrgica”, según ha destacado el doctor Juan José Ruiz Masera, jefe del servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial del Hospital Quirónsalud Córdoba.
El doctor Ruiz Masera ha explicado que la pérdida de dientes, produce cambios óseos importantes en los maxilares con el paso del tiempo. Esta pérdida de hueso, conocida como atrofia ósea, puede ser con los años extrema y severa, por lo que es preciso corregir esta circunstancia para mejorar la calidad de vida del paciente.
La rehabilitación protésica dental en estos pacientes pasa muchas veces por la colocación de implantes dentales, que son desde hace más de 30 años la mejor herramienta para reponer los dientes perdidos. En los casos más extremos, los pacientes con pérdida de todos los dientes y una atrofia ósea severa sufren un envejecimiento prematuro de sus facciones y el deterioro progresivo de su calidad de vida por no poder masticar. En ocasiones, la atrofia ósea severa puede ser el resultado de fracasos previos de tratamientos con implantes o con injertos óseos.
La solución para la rehabilitación dental de estos pacientes la han proporcinado los avances tecnológicos en materiales y diseño y fabricación de estructuras, y su aplicación para la cirugía implantológica. Por ello, el HQSC utiliza los implantes cigomáticos para la rehabilitación de los maxilares superiores atróficos. En ellos, la cirugía guiada tras una planificación 3D ha permitido realizar su colocación con mayor precisión, en menor tiempo quirúrgico, disminuyendo su complejidad y las complicaciones quirúrgicas y protésicas. Los implantes cigomáticos “nos permiten realizar una carga inmediata, por lo que el paciente puede tener una rehabilitación dentaria en 24-48 horas tras la cirugía”, ha señalado el doctor.