Las personas hablan cada vez con mayor normalidad acerca de los esteroides, lo que ha favorecido su comercialización. Puede que uno de los sectores en el que mayor normalización se puede apreciar es en el ámbito deportivo. Esto se debe a que cada vez son más atletas los que utilizan estos fármacos para acelerar los resultados de los entrenamientos. Así pues se puede lograr una mayor masa muscular, una mejor definición e incremento de la fuerza.
Con tantos anabolizantes y esteroides disponibles en el mercado, resulta interesante conocer los tipos que distribuyen las marcas más populares. Si hay que clasificarlos, lo primero que se nos viene a la mente suelen ser los esteroides intravenosos. No obstante, en los últimos tiempo se ha popularizado la alternativa de tomar anabolizantes en cápsulas o via oral que se encuentran en el catálogo de marcas como Deus Medical.
Con la posibilidad de acceder a resultados favorables con un menor impacto en la salud, se han roto los paradigmas existentes en torno a los esteroides tradicionales. Por esto, en este artículo hemos decidido hacer una comparativa, para proporcionarte datos de interés sobre este tema.
Comparativa de esteroides orales e intravenosos
Si tienes claros cuáles son los objetivos que quieres conseguir al consumir esteroides, alcanzar dichas metas será mucho más sencillo. Por lo general, los atletas toman anabolizantes para aumentar la musculatura, pero también sirven para tratar problemas de desgaste. El espectro de usuarios de esteroides en el contexto deportivo suele ser muy amplio, y las diferencias que se pueden apreciar en los cambios y resultados también son muy variadas.
Es normal que haya dudas respecto a la eficacia de los anabolizantes orales si los comparamos con los intravenosos debido a la cantidad de mitos existentes. El común podría imaginar que la manera en que el organismo los asimila es diferente, incluso se escucha con frecuencia afirmaciones que dicen que con el consumo de esteroides o SARMs orales no se pueden conseguir los mismos cambios. Lo cierto es que cada tipo de fármaco está diseñado para lograr resultados favorables, sin embargo, el metabolismo de cada usuario es lo que puede determinar diferencias claras.
Qué es un esteroide oral
Hablamos de componentes que se presentan en forma de pastilla o líquida, los cuales pueden ser ingeridos de manera oral. Por ejemplo, existen muchos productos que pueden ser considerados suplementos dietéticos, puesto que funcionan de manera similar a los esteroides en términos de resultados; pero no de una manera tan invasiva como los esteroides intravenosos.
Aunque la lista es bastante extensa, podemos nombrar algunas alternativas como el Cardarine, Andarine o Testomed, los cuales funcionan para el aumento del volumen muscular. Los estudios han revelado que este tipo de productos generan un daño hepático mucho menor en comparación con los esteroides tradicionales.
Vale la pena tomar en cuenta que muchos análisis e investigaciones realizadas en este contexto han servido para poder examinar los efectos secundarios generados por el consumo de esteroides orales o SAMRs que cumplen funciones similares. Las conclusiones indican que el metabolismo es capaz de absorber y asimilar estos productos de una manera más lenta, aunque con un 100% de efectividad similar a las versiones intravenosas.
La popularidad de los SARMs y anabólicos orales radica en que los deportistas pueden evadir tanto como es posible los efectos adversos. Así pues, en estos productos de marcas fiables se ha encontrado una alternativa fantástica que ayuda a reducir los riesgos para la salud, aportando beneficios de manera inmediata, con resultados evidentes a partir de las primeras semanas.