El organismo está compuesto en gran mayoría de agua, es decir, líquidos. En este sentido es importarte que el cuerpo depure el exceso almacenado con regularidad. Conoce estos 3 batidos caseros para la retención de líquidos que traemos a continuación, para que los pruebes y disfrutes de sus beneficios.
La retención de líquidos puede ser algo muy serio si no se trata adecuadamente. Por ello, en primer lugar, debes acudir a un médico especialista para poder determinar cuál es la afección y cómo hay que tratarla.
No obstante, como medida complementaria, siempre podemos mejorar nuestros hábitos de vida, entre ellos, la alimentación.
Si consumimos alimentos y bebidas que nos ayuden a eliminar las toxinas y a depurar el organismo correctamente, contribuiremos a nuestra pronta mejoría. Por ello, es importante considerar cómo está nuestra dieta si se sospecha que hay retención de líquidos Para empezar, podemos evaluar nuestro consumo de frutas ricas en agua y acompañarlo de unos buenos batidos.
Zumo verde: Depurativo y un chute de energía. 5 cm de apio, 1 pepino, el zumo de un limón, una cucharada de postre de jengibre rallado, un bol de espinacas frescas, 3 manzanas y una cucharada sopera de perejil fresco picado. Se limpian todos los vegetales y se pasan por la licuadora con un poco de agua. En caso de que quede muy denso deberemos utilizar después un colador. El zumo de limón y jengibre se puede añadir al final, el nivel de dulzor dependerá del tipo de manzana elegida.
De espinacas, manzana y apio. Dos tazas de espinacas (hoja lavada), dos tazas de pepino, un tallo de apio, dos manzanas, jugo de un limón y media taza de agua. Mezclamos todos los ingredientes en la licuadora y es ideal como reemplazo del desayuno o como merienda.
Frutas y té verde: diurético. Dos tazas de frutas congeladas (melón, uvas, melocotón), una taza de té verde sin endulzar, una cucharada de miel de abeja, una cucharada de jugo de limón y media taza de agua. Mezclamos todos los ingredientes en la licuadora y lo tomamos recién hecho para que no pierda sus propiedades. Ideal para los días de calor ya que es refrescante.
De arándanos y frutos rojos: un gran antioxidante. Un vaso de arándanos o frutos rojos frescos, el zumo de un limón y un vaso de leche vegetal o agua de coco. Batimos todos los ingredientes y nos lo tomamos a una temperatura ambiente. También se puede refrigerar un poco.