Este ambicioso proyecto, que tiene como objetivo potenciar el turismo deportivo y mejorar la competitividad territorial, ha conseguido una ayuda económica por parte del Consejo Superior de Deportes para invertir en este plan que se alinea con los principios de sostenibilidad, accesibilidad y dinamización del entorno local.
La intervención se centrará en la mejora de los accesos a las pistas deportivas municipales y su entorno, transformándolas en un referente para la celebración de eventos deportivos a nivel regional. Entre las principales actuaciones, destacan la mejora de los accesos, el vallado, los vestuarios, los aseos, la climatización del gimnasio y el aparcamiento. Asimismo, se implementarán medidas para mejorar la eficiencia energética de las instalaciones y digitalizar la oferta deportiva.
Villafranca de Córdoba ha establecido colaboraciones con entidades relevantes, como la Federación Andaluza de Baloncesto y la prestigiosa Andalucía Bike Race, asegurando un flujo constante de actividades deportivas que dinamizarán la economía local.
El proyecto no solo beneficiará la salud y el bienestar de los ciudadanos, sino que también tendrá un impacto económico significativo, con ingresos estimados en torno a 1.050.000€. Además, se prevé la creación de 36 empleos directos e indirectos, lo que refuerza el compromiso del municipio con el desarrollo sostenible.
El Ayuntamiento ha contado con el apoyo de la consultora especializada en proyectos rurales, Rural Bridge, para asegurar que la ejecución del proyecto sea un éxito, basándose en estrategias innovadoras y sostenibles que garantizan un impacto positivo a largo plazo en la comunidad.
Con esta actuación, Villafranca de Córdoba se posiciona como un destino destacado en el turismo deportivo, consolidando su oferta y promoviendo un estilo de vida activo para sus habitantes y visitantes.