El Ayuntamiento de Puente Genil se adhiere a la campaña de la Empresa Provincial de Residuos y Medio Ambiente (Epremasa) que busca incidir en la reducción y reutilización de los residuos orgánicos mediante el reparto de compostadoras para convertirlos en abono para los vegetales. El objetivo de la empresa pública a través de esta campaña es promover el compostaje doméstico y comunitario para así reducir la generación de bio-residuos en la ciudad de Puente Genil.
Una compostadora es un recipiente que se ubica al aire libre (jardín o terraza) y en el que se depositan los residuos orgánicos del hogar junto a desechos vegetales de jardín (hojas, césped, restos de poda, etc). En ellas la acción natural de bacterias, hongos y pequeños invertebrados como lombrices o escarabajos van transformando los residuos en compost que puede volver a la tierra de jardín, de forma segura fitosanitariamente, para mejorar el suelo y la alimentación de las plantas.
El alcalde y presidente de Egemasa, Sergio Velasco; y su homónimo en Epremasa, Andrés Lorite, han presentado en las instalaciones de la empresa pública pontanesa de Servicios y Gestión Medio Ambiental del Polígono Industrial San Pancracio las primeras compostadoras. "El compostaje doméstico es una alternativa ecológica y sostenible en la gestión de los residuos orgánicos que se generan en el hogar, pudiendo convertirse en una opción distinta al depósito en vertedero, ya que la mayor fracción de basura generada en los hogares es la de residuos orgánicos", señala Velasco.
"El objetivo será difundir y testar la aceptación por parte de la población pontanesa de esta nueva técnica de reducción y reutilización de dichos residuos orgánicos con una iniciativa sostenible", indica el regidor.
Por su parte, el presidente de Epremasa, Andrés Lorite, ha hecho un llamamiento a la población para que solicite las compostadoras, las cuales pueden ser de dos tipos: por un lado, la doméstica de 320 litros o la comunitaria de 900 litros de capacidad y destinada a colectivos. "Los interesados pueden solicitarlas desde la página web de Epremasa, www.epremasa.es, con certificado digital y la ciudadanía de Puente Genil puede hacerlo también a través de Egemasa mediante formulario, teléfono o correo electrónico. En este sentido, desde la empresa pública se van a organizar charlas informativas a las que puede asistir toda la ciudadanía y que ofrecerán en diferentes puntos de la localidad a lo largo de las próximas semanas.
El proyecto "Los pueblos de Córdoba compostan" sobre el compostaje doméstico como alternativa ecológica y sostenible en la gestión de los residuos orgánicos domésticos es impulsado por Epremasa, la Empresa Provincial de Residuos y Medio Ambiente de la Diputación de Córdoba.