La provincia de Córdoba da la bienvenida a la primavera con una explosión de color y tradición. Mientras la capital prepara su emblemático festival de patios, los municipios cordobeses también se suman a esta celebración del patrimonio floral con su propio certamen: el Concurso de Patios, Rincones y Rejas de la Provincia de Córdoba, que este año alcanza su décima edición.
Organizado por la Diputación de Córdoba a través del Patronato Provincial de Turismo, el concurso abre su periodo de inscripción hasta el próximo 23 de abril. Las bases fueron publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) el pasado viernes 4 de abril. Como es habitual, la iniciativa busca poner en valor los espacios más singulares y cuidados de los cascos urbanos cordobeses, excluyendo a la capital, que cuenta con su propia convocatoria.
La participación está abierta a patios particulares, rincones típicos o balcones decorados con flores, ya sean gestionados por particulares o por entidades sin ánimo de lucro. Eso sí, los espacios deben estar ubicados dentro del núcleo urbano y mantenerse en buen estado durante todo el año. No se admiten parques ni jardines.
Para poder concursar, los recintos deberán estar adornados con plantas naturales de temporada, colocadas en macetas o arriates, y con elementos decorativos tradicionales como cerámica, esparto o forja. La estética, el mimo en los detalles y el mantenimiento serán factores clave que tendrá en cuenta el jurado.

A la hora de puntuar, se evaluará el número de plantas y su proporción con respecto al espacio, el estado de conservación de la vegetación y la integración de la decoración con el estilo típico cordobés. En caso de empate, se valorará positivamente la solicitud presentada antes, y si persiste la igualdad, decidirá el presidente del jurado con su voto de calidad.
El presupuesto destinado a premios asciende a 8.050 euros, igual que en la edición anterior. La categoría de Patios contará con seis premios que suman 3.900 euros; los Rincones típicos recibirán 2.400 euros en premios; y Rejas y Balcones, otros 1.750 euros, también repartidos entre seis galardones.
El año pasado, un total de 94 espacios procedentes de 30 municipios compitieron en este certamen. Los premios principales recayeron en el patio de la calle Empresaria Teresa Córdoba en Rute, el rincón de la escalera del castillo de Belmez y la casa de la calle Real en Priego de Córdoba por su reja y balcón.
Este concurso, más allá de premiar la belleza, refuerza el orgullo local y mantiene viva una costumbre que mezcla arte, naturaleza y hospitalidad. Un año más, los pueblos cordobeses se preparan para mostrar lo mejor de sí mismos a través de sus flores.