El portavoz del PSOE en la Diputación de Córdoba, Esteban Morales, ha criticado este miércoles "el abuso por el gobierno del PP" en cuanto a "la aprobación de resoluciones de reintegros de subvenciones, evidenciando un problema estructural que afecta gravemente a la eficacia de la financiación provincial", por lo que ha exigido "medidas urgentes para evitar la devolución de fondos" que este año, según ha precisado, "suma más de 200.000 euros en los 14 expedientes de reintegros ya terminados que han pasado por Pleno".
En este sentido y a través de una nota, Morales ha afirmado que, "una vez más, en el seno de la Diputación se aprueban resoluciones de reintegros de subvenciones, evidenciando un problema estructural que afecta gravemente la eficacia de la financiación provincial. Esta constante devolución de fondos, lejos de contribuir al desarrollo municipal, genera una enorme frustración entre los ayuntamientos, que ven cómo los recursos asignados terminan siendo reclamados por la propia institución con intereses, afectando su estabilidad económica".
Ante esta situación, el portavoz ha instado al gobierno del PP en la Diputación a "abordar con determinación este problema recurrente", reclamando Morales "un sistema de subvenciones más transparente, equitativo y eficaz", al entender que "es imprescindible que se establezcan criterios de concesión claros, un seguimiento riguroso y mecanismos flexibles que garanticen la estabilidad financiera de los municipios, evitando así que los recursos destinados al progreso local se conviertan en una carga insostenible".
A juicio de Morales, "es inadmisible que la Diputación continúe dando dinero a los ayuntamientos para luego reclamárselo con intereses, generando un círculo vicioso que pone en peligro su capacidad de inversión y crecimiento. Es hora de que la financiación municipal se transforme en una verdadera transferencia de recursos, en lugar de una traba insalvable para su desarrollo."
Por ello, el Grupo Socialista ha instado al presidente de la Diputación, el popular Salvador Fuentes, a "reflexionar sobre la implementación de un nuevo modelo de financiación, en el que los ayuntamientos sean protagonistas de la gestión y no víctimas de un sistema obsoleto, garantizando una asignación eficiente de los fondos y permitiendo que las subvenciones cumplan su verdadero propósito: fortalecer el tejido municipal y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos".