sábado. 09.12.2023

Por cuarto año consecutivo el Premio Flor de Andalucía ha sido otorgado este viernes a la Villa Botánica de Cañete de las Torres. Este premio lo concede la Asociación Multisectorial de la Jardinería Andaluza (AMJA) a las localidades que apuestan de lleno por los espacios verdes y realizan un mejor trabajo medioambiental. A la ceremonia de entrega celebrada en Huelva, en el Palacio de Congresos de la Casa Colón, han acudido Victoria Cárdenas Gallardo, concejala de Medio Ambiente, Parques y Jardines del Ayuntamiento de Cañete de las Torres, y Rocío Castillo Gutiérrez, la delegada de Turismo del mismo consistorio.

El alcalde de Cañete de las Torres, Félix Romero, ha destacado que para Cañete de las Torres es un honor que esta localidad haya recibido este galardón durante cuatro año consecutivos. Ha recordado así “la importancia de las zonas verdes por numerosos motivos, pero sobre todo porque son fundamentales para nuestra propia supervivencia”. Ha añadido que este municipio hace cada año “una apuesta muy importante e innovadora porque tratar de que sea un elemento diferenciador para nosotros y, por tanto, un atractivo turístico añadido para Cañete de las Torres, que recordemos que es Villa Botánica”

Cañete de las Torres cuenta además con una catalogación de ‘cuatro flores’–el equivalente a las estrellas de un chef en Gastronomía-. Tanto Victoria Cárdenas como Rocío Castillo han insistido en que “premios tan prestigiosos como éste no nos relajan en absoluto, sino que nos estimulan para seguir trabajando en esta línea”. 

El Jurado, compuesto por personalidades de reconocido prestigio, ha fallado y entregado entre una y cinco flores a cada uno de los 31 municipios galardonados. Este cuarto distintivo supone para la localidad una “garantía de responsabilidad, una etiqueta turística y un incentivo al desarrollo local”, en términos del alcalde. En este sentido, “hacemos palpable la transformación que el municipio de Cañete de las Torres está experimentando para convertirse en la primera Villa Botánica de España, una especie de jardín botánico al aire libre que permita recorrer el entramado urbano de una forma natural bajo  una vegetación totalmente diferente en cada estación del año”, ha explicado Romero.

Andalucía en Flor, es una iniciativa de AMJA, Asociación Multisectorial de la Jardinería Andaluza, cuyos objetivos son la promoción, la protección, mejora y puesta en valor de los espacios verdes de los municipios de Andalucía, contribuyendo con ello a mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos y las relaciones sociales, la imagen de los municipios para sus habitantes y visitantes, fomentando el turismo, generando foros de debate en torno a la gestión sostenible de los pueblos y ciudades, promoviendo espacios verdes como punto de encuentro de relaciones sociales y mejorando la conciencia social hacia políticas sostenibles y valoración de los espacios verdes urbanos.

Durante la gala, desde AMJA han resaltado que Andalucía en Flor “no es una competición, sino un compromiso leal que se adquiere desde la localidad, la administración pública. Compromiso con sus vecinos sobre infraestructura verde urbana, lo que redunda en calidad de vida”. Se trata, en definitiva, de “herramientas de motivación” donde se valoran “valoran ideas brillantes que van un poco más de lo cotidiano”.

Premio para Cañete de las Torres por sus zonas verdes