El Ayuntamiento de Pozoblanco ha informado hoy de la finalización del proceso de mejora y puesta a punto de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) del municipio, una actuación ejecutada por la empresa Hidralia en el marco del acuerdo establecido para la gestión del Ciclo Integral del Agua y con cargo a las inversiones del anteproyecto. La cuantía total total invertida ha superado los 225.000 euros, destinados al tratamiento biológico, una de las áreas clave para garantizar una depuración eficaz de las aguas residuales. Las obras han finalizado cumpliendo con todos los estándares técnicos exigidos por el proyecto. Entre otras labores, se ha realizado la reparación del sistema de izado, la sustitución de un electroagitador y del soplante de émbolos, el remplazo del sistema de parrillas y difusores y la instalación de instrumentación para la medición en continuo.
El alcalde de Pozoblanco, Santiago Cabello, ha valorado esta actuación y ha afirmado que, “con esta mejoría, la depuradora queda en una situación óptima a la espera de que concluyan las obras de ampliación que está realizando la Junta de Andalucía y que avanzan a buen ritmo, con una inversión que se acerca a los ocho millones de euros”. El primer edil también ha explicado que “desde el pasado mes de agosto, y a la espera de la finalización del proyecto de actuaciones necesarias para la puesta a punto del proceso de depuración de la EDAR de Pozoblanco, se ha realizado el alquiler de un sistema de aireación temporal, que ha permitido que se pueda lograr desde entonces hasta ahora el cumplimiento de todos los parámetros de calidad exigidos por la Confederación Hidrográfica del Guadiana”. Entre estos parámetros se encuentran: la Demanda Bioquímica de Oxígeno a 5 días (DBO5), la Demanda Química de Oxígeno (DQO), los sólidos en suspensión, el nitrógeno, el fósforo y el amonio. Esta medida provisional, que ahora concluye al finalizar la puesta a punto al no ser ya necesaria, se ha realizado con cargo al Canon de Infraestructuras Hidráulicas que abona la empresa Hidralia y que está previsto en el contrato de concesión del servicio del Ciclo Integral del Agua.
Cabello ha subrayado que “con estas inversiones se da respuesta a una demanda histórica sobre el tratamiento de aguas en nuestra localidad, que estuvo olvidada durante décadas y que ocasionó graves perjuicios”. “Era una necesidad imperiosa cumplir todos los parámetros como ahora mismo los cumplimos y estamos ya muy cerca de culminar un plan estratégico ambicioso que demuestra el compromiso de nuestro Consistorio y del Gobierno andaluz de Juanma Moreno por resolver problemas estructurales de nuestras infraestructuras hídricas y depurativas de forma eficaz y definitiva, dejando atrás los parches y las improvisaciones de gobiernos anteriores”, ha concluido.