sábado. 26.04.2025

El 5 de septiembre, Peñarroya-Pueblonuevo recibió la visita de la Delegada Territorial de Inclusión Social, quien inspeccionó personalmente la antigua Residencia de la S.M.M.P. y Encasur, junto con las instalaciones anexas, en respuesta a la propuesta del alcalde Víctor Manuel Pedregosa de convertir el lugar en un Centro Residencial y de Día para personas con autismo.

Acompañada por el Alcalde, Víctor Manuel Pedregosa, la concejala de Políticas Sociales, Teresa Molina, y representantes de diversos partidos y organizaciones, la Delegada recorrió las instalaciones para evaluar el potencial del proyecto. Entre los asistentes también se encontraban Ana Gómez, Jefa de Inspección de Servicios Sociales de la Junta de Andalucía, y Paqui Suárez y Verónica del Pino, Presidenta y Gerente de la Asociación Autismo Córdoba, respectivamente.

Un proyecto ambicioso para 2026

Durante la rueda de prensa, el alcalde Pedregosa expresó la ambición del proyecto: "Nuestra intención es crear un Centro Provincial residencial y de día para personas con autismo, un espacio singular que preste servicio a toda Córdoba. Si seguimos el camino trazado, podría ser una realidad en 2026". Pedregosa explicó que las obras serán financiadas con fondos del Ministerio de Transición Ecológica, gestionados a través de un instituto especializado. El primer paso será la creación de una mesa técnica con expertos municipales y de la Delegación para identificar y solucionar cualquier obstáculo que surja en el desarrollo del proyecto.

Por su parte, Lola Sánchez, responsable de Políticas Sociales de la Junta de Andalucía en Córdoba, destacó la importancia de su visita: "Estoy aquí para conocer de primera mano el proyecto que el alcalde me presentó. Desde la Junta, estamos comprometidos en trabajar para cubrir las necesidades actuales, y este proyecto es un paso esencial en esa dirección."

Un compromiso compartido

Pedro Cabrera, concejal de IU y colaborador cercano del alcalde en esta iniciativa, subrayó la importancia del apoyo de la Junta de Andalucía: "Es alentador ver que la Junta se hace cargo de nuestras necesidades en la zona. Ahora, con espacio y recursos disponibles, necesitamos que la respuesta positiva de la Delegada se traduzca en acción con el respaldo de la Junta."

Paqui Suárez, presidenta de la Asociación Autismo Córdoba, enfatizó la urgencia del proyecto: "Un centro como este no solo es necesario, es imprescindible. El aumento de la población con autismo es alarmante, y necesitamos un centro específico con profesionales capacitados. Actualmente, solo hay residencias especializadas en autismo en Cádiz, Málaga y Sevilla. Este centro no solo cubriría las necesidades de la provincia de Córdoba, sino que probablemente se quedaría pequeño rápidamente."

Próximos pasos

El alcalde concluyó destacando que el Ayuntamiento ya dispone del espacio y los fondos necesarios para adaptar las instalaciones. Ahora, el desafío es coordinarse con la Junta de Andalucía para asegurar las plazas concertadas que permitirían que el centro se convierta en una realidad. Mientras tanto, las expectativas y necesidades del mundo TEA (Trastorno del Espectro Autista) continúan creciendo, y las soluciones deben llegar a tiempo para satisfacer estas demandas.

Peñarroya-Pueblonuevo impulsa el proyecto para un Centro de Autismo