domingo. 03.12.2023

La delegada de Desarrollo Tecnológico, Transformación Digital y Juventud de la Diputación de Córdoba, Sara Alguacil, ha participado hoy en la presentación de resultados del proyecto europeo Innovation in Humanitarian Response (InovHumRe), una iniciativa Erasmus+ que organiza la Fundación Magtel, junto a la Universidad de Córdoba, y que reúne a entidades de Portugal, Brasil, Colombia, Turquía y España con el fin de mejorar la calidad y la eficacia de la acción humanitaria.

Así lo ha explicado la delegada, quien ha subrayado que “con este jornada divulgativa lo que se pretende es dar a conocer todo lo que se ha conseguido durante el proyecto, contando para ello con la intervención de varios ponentes del grupo Erasmus+ y varias oenegés españolas dedicadas a la respuesta humanitaria de emergencia”.

“Es un placer colaborar con la Fundación Magtel por la labor que realizan en materia de políticas sociales, un área en la que queremos tender lazos y trabajar en futuros proyectos porque sabemos que la Unión Europea apuesta por este tipo de proyectos humanitarios”, ha destacado Alguacil.

Por su parte, Rocío Ciero, técnica de Proyectos de la Fundación Magtel, ha señalado que “este proyecto es una investigación en la que se aborda cómo hacer una intervención mucho mejor en cuanto a la ayuda humanitaria de emergencia y la atención a personas refugiadas”.

Finalmente, Lourdes Arce, vicerrectora de Innovación y Transferencia de la Universidad de Córdoba, ha destacado el apoyo de la Universidad a todas las iniciativas que “sirven para poder actuar de manera más eficiente cuando se trata de ayudar a personas y de solucionar problemas que llegan de forma repentina”.

Para alcanzar esa calidad en la ayuda humanitaria, el proyecto trabaja en la mejora de la formación de los estudiantes y profesionales de este ámbito a través de la implementación de una unidad curricular de evaluación basada en métodos innovadores.

Entre estas metodologías está la evaluación participativa, que se fundamenta en la colaboración entre entidades implicadas en la respuesta humanitaria para identificar las carencias que hay en determinadas competencias.

El Palacio de la Merced acoge una jornada divulgativa del programa Erasmus+