sábado. 22.03.2025

Los vecinos de Los Pedroches y el Alto Guadiato están anticipando la posibilidad de tener agua corriente en sus hogares en los próximos días, según ha destacado la plataforma ciudadana Unidos por el Agua. El colectivo valora como un "milagro" las recientes lluvias que han llenado el pantano de Sierra Boyera hasta alcanzar más del 60% de su capacidad, lo que garantiza un suministro de agua potable por un tiempo y aliviará el grave problema de escasez de agua que han experimentado durante casi un año en la zona norte de Córdoba.

Unidos por el Agua enfatiza la importancia de mantener a la población informada en este momento crucial y solicita a la Diputación que promueva una política de transparencia. Instan a la convocatoria inmediata de reuniones con los ayuntamientos, entidades socioeconómicas y la propia plataforma para conocer de primera mano los pasos a seguir después de las lluvias, tanto para garantizar el suministro de agua para consumo humano como para las actividades económicas.

El colectivo subraya que el problema no se resuelve solo con el restablecimiento de los niveles de agua en Sierra Boyera, sino que es solo el primer paso de las soluciones que las administraciones deben proporcionar a las comarcas de Los Pedroches y del Guadiato. Estas soluciones incluyen una planta de tratamiento de agua potable de última generación en Sierra Boyera, políticas de sostenibilidad para prevenir la contaminación del embalse de La Colada y otros acuíferos, y la mejora de la infraestructura para reducir las pérdidas en la red.

Además, se destaca la necesidad del trasvase del Zújar-Serena y la activación de una mesa técnica del agua con la participación de todas las administraciones pertinentes y la sociedad civil, a fin de garantizar la realización de las infraestructuras necesarias para el futuro de ambas comarcas.

Unidos por el Agua insiste en la importancia de actuar de manera urgente en la construcción de la planta potabilizadora y la implementación de las infraestructuras técnicas necesarias. El colectivo enfatiza la necesidad de que los representantes políticos se sienten a dialogar y presenten las inversiones necesarias para abordar esta crisis.

La plataforma anuncia que continuará presionando para lograr la unidad necesaria en la zona norte. Planean reunirse con las mancomunidades, la Diputación, la Junta y el Gobierno central para transmitir sus demandas y asegurarse de que este problema permanezca en la agenda. Enfatizan que la naturaleza ha dado una lección dura de la que todos deben aprender.

El Norte de Córdoba espera tener agua potable en sus grifos los próximos días