miércoles. 15.01.2025

Soldelia, compañía líder en el desarrollo de comunidades solares mediante autoconsumo colectivo, ha puesto en marcha una Comunidad Solar en Montilla. Esta iniciativa permitirá a las empresas de la localidad acceder a energía renovable sin necesidad de invertir en placas solares ni utilizar su tejado, manteniendo su comercializadora actual. Además, podrán beneficiarse de ahorros de hasta el 40% en su factura eléctrica, impulsando el desarrollo sostenible en la región a través de la reducción de la huella de carbono y el uso eficiente de los recursos energéticos.

La planta fotovoltaica se situará en la cubierta de la nave de DIREPER, Distribuidora Regional de Perfumería, ubicada en Av. de Italia 42-B, Montilla. Con una capacidad de 330 kWp y compuesta por 700 paneles solares de 585 Wp cada uno, generará anualmente 623.700 kWh de energía limpia. Las empresas que se adhieran a esta Comunidad Solar podrán acceder a una tarifa competitiva de 0,06 €/kWh por el coste de energía, con un precio fijo garantizado durante 25 años.  Este modelo no solo facilita el acceso a energía renovable a un precio reducido, sino que también mejora la competitividad de las empresas al disminuir significativamente sus gastos energéticos.

Las comunidades solares de Soldelia permiten a múltiples empresas aprovechar la energía renovable generada por una única instalación fotovoltaica cercana a sus negocios. Para unirse a este sistema, es necesario estar ubicado dentro de un radio de dos kilómetros de la instalación solar, lo que garantiza que la energía generada pueda ser distribuida de forma eficiente y adaptada a las necesidades de cada usuario.

En este modelo de autoconsumo colectivo, Soldelia conecta a dos actores clave: los propietarios de naves, que ofrecen sus cubiertas para la instalación de paneles solares a cambio de un alquiler; y las empresas participantes, quienes consumen energía limpia y de proximidad. Este enfoque facilita el acceso a la energía solar sin necesidad de hacer inversión en placas solares y sin tener una instalación propia.

Además de la Comunidad Solar en Montilla, Soldelia ya cuenta con otras instalaciones fotovoltaicas en la provincia de Córdoba. En Puente Genil, la planta se ubica en la cubierta de la nave de Multiprecios, junto al Polígono Huerto del Francés, tiene una capacidad de 264,4 kWp y proporciona energía a 30 empresas locales. En Lucena, otra planta situada en la cubierta de la nave Cruz Cantero, cuenta con una potencia de 269,1 kWp y beneficia a 35 empresas. Estas plantas reafirman el compromiso de Soldelia con la expansión de la energía solar en la región y el apoyo a las empresas locales.

Crecimiento económico local en Montilla

Para el desarrollo de esta instalación, Soldelia realizará una inversión superior a los 300.000 €, lo que impulsará directamente el crecimiento económico local. Esta financiación no solo generará empleo durante la construcción y mantenimiento de la planta, sino que también permitirá a las empresas de la zona mejorar su competitividad y reinvertir en su propio desarrollo, favoreciendo la creación de nuevas oportunidades de negocio y el fortalecimiento de la economía de Montilla.

Compromiso con la transición energética

La Comunidad Solar en Montilla tendrá un impacto ambiental notable, al evitar la emisión de 280 toneladas de CO₂ al año. Esta reducción de emisiones no solo disminuye la huella de carbono de las empresas participantes, sino que también destaca como un paso clave en el esfuerzo global por mitigar el cambio climático. Este proyecto refuerza el compromiso de Soldelia con la transición hacia energías limpias y renovables, al mismo tiempo que promueve la adopción de la energía solar de proximidad. Gracias a esta iniciativa, no solo se impulsa el uso de fuentes de energía más sostenibles, sino que también se fomenta una conciencia empresarial y social en favor del medio ambiente, contribuyendo activamente al avance hacia un futuro más verde y sostenible.

En palabras de Carlos Delgado, director comercial de Soldelia, "Estamos comprometidos con el desarrollo empresarial en Montilla a través de la Comunidad Solar, que hace que la energía solar sea accesible para todas las empresas, independientemente de su tamaño o recursos. Este modelo no solo contribuye a la sostenibilidad ambiental, sino que también fomenta el crecimiento económico local al permitir que las empresas reduzcan significativamente sus costes energéticos. Al facilitar el acceso a la energía renovable, estamos impulsando la competitividad y el éxito de las empresas de la localidad, lo que beneficiará a toda la población."

Acceso a energía solar sin inversión en infraestructuras

Al igual que en otros proyectos de Soldelia, los usuarios de esta Comunidad Solar no tendrán que realizar ningún tipo de inversión en la instalación de placas solares. Gracias a un contrato PPA (Power Purchase Agreement) multiconsumidor, las empresas adquieren la energía solar generada por estas plantas a un precio fijo, accediendo a un suministro limpio, sostenible y económico durante 25 años.

Un modelo de negocio que rentabiliza infraestructuras locales

Soldelia optimiza el uso de cubiertas de naves privadas y espacios comerciales para instalar sus plantas fotovoltaicas, ofreciendo una alternativa sostenible y rentable tanto para los propietarios de estos espacios como para las empresas que consumen la energía generada. La compañía se encarga de todo el proceso, desde la planificación, instalación y mantenimiento de las instalaciones, hasta la venta de la energía solar generada. Este modelo innovador permite a las empresas locales ahorrar hasta un 40% en su factura eléctrica sin asumir los costes de instalación.

 Sin cambiar de comercializadora

Como es habitual en los proyectos de Soldelia, las empresas que formen parte de esta Comunidad Solar no tendrán que cambiar de comercializadora. Los usuarios pagarán únicamente por los kWh generados por la planta fotovoltaica durante las horas de sol, a un precio fijo competitivo. Para el consumo eléctrico durante las horas sin generación solar, seguirán utilizando la energía suministrada por su comercializadora habitual, sin ninguna interrupción o modificación en sus contratos actuales.

Tecnología y monitorización en tiempo real

 

Los usuarios de la Comunidad Solar de Soldelia en Montilla dispondrán de una App de monitorización que les permitirá conocer en tiempo real la producción de energía, el ahorro en su factura eléctrica y los excedentes de energía solar que pueden compensar. Esto permite un mayor control y optimización del consumo energético, adaptándose a las necesidades específicas de cada empresa.

SOBRE SOLDELIA:

Soldelia Comunidad Solar, compañía líder en el desarrollo de comunidades solares mediante autoconsumo colectivo en todo el territorio nacional, a través de operaciones PPA multiconsumidor, nació en 2006 con el desarrollo de uno de los primeros parques solares de venta a red en la provincia de Córdoba. A lo largo de estos años se ha consolidado como una compañía pionera en autoconsumo colectivo y en la promoción de comunidades solares en España. Actualmente, cuenta con un portfolio de autoconsumo colectivo en RTB de 3,7 MW en todo el país, con cerca de 6.500 paneles solares en proceso de instalación. 

 

Montilla estrena Comunidad Solar para empresas con ahorros de hasta el 40%