sábado. 19.04.2025

El intenso temporal de lluvias y fuerte oleaje provocado por el paso de la borrasca Laurence por la península continúa dejando imágenes de ríos desbordados y desalojos de vecinos, especialmente en Andalucía. 

En concreto, las intensas lluvias registradas durante la madrugada en la provincia de Málaga han provocado el desbordamiento del río Guadalhorce y el río Campanillas, lo que ha afectado a varias barriadas de los municipios de Málaga capital y Cártama. Asimismo, la actividad educativa en una decena de colegiosmalagueños ha quedado suspendida por la Junta. En Córdoba, el desbordamiento del río Guadalquivir, en nivel rojo, ha obligado a desalojar a cinco parcelaciones en sus inmediaciones. También han tenido que desalojar a una docena de vecinos en Los Palmares, en Huelva, como consecuencia de la crecida del agua. 

Casi una veintena de ríos andaluces están en aviso debido a la crecida de sus caudales, cuatro de ellos en aviso rojo, según los datos actualizados a las 10.00 horas por el SAIH Hidrosur.

Desalojadas parcelaciones en Córdoba donde el Guadalquivir está en nivel de desbordamiento

El Ayuntamiento de Córdoba ha decretado el nivel 1 de emergencia local en las zonas inundables de la capital. El desbordamiento del río Guadalquivir, en nivel rojo, ha obligado a desalojar en la madrugada cinco parcelaciones en las inmediaciones. En concreto, el Ayuntamiento cordobés ha detallado que las zonas más vulnerables son la Ribera Baja de Alcolea, Camino de la Barca, Guadalvalle y la Altea, así como en el asentamiento Molino del Ciego en el Arroyo Pedroche. En todas ellas se ha ordenado la evacuación de los residentes por parte de la Policía Local.

El Ayuntamiento cordobés ha reunido al comité asesor del Plan de Emergencia Local, que preside el alcalde de Córdoba, José María Bellido, después de que el arroyo de Valchillón alcanzara el nivel rojo y el río Cuzna llegara a amarillo, ya que ambos tienen incidencia en el nivel del río. 

Según la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), el río a su paso por el término municipal ha registrado a las 8.10 horas una lámina de agua de 3,491 metros en la estación de Casillas, cuando el nivel rojo se activa al paso de los 2,5 metros. El cauce se encuentra en una situación de crecidas excepcionales con la posibilidad de desbordamiento, por lo que se han puesto en marcha medidas de protección. 

En el aumento del nivel del Guadalquivir incidirá el desembalse del Guadalmellatoque ha sobrepasado el 100% de su capacidad y está desembalsando. El agua va a San Rafael de Navallana, que se encuentra al 105% de su capacidad y está aliviando agua desde el pasado viernes y de este al Guadalquivir.

Las lluvias persisten y dejan inundaciones y desalojos en las provincias de Málaga, Huelva y Córdoba

Desembalse de San Rafael de Navallana, en Córdoba. SALAS / EFE

El Ayuntamiento de Palma del Río también ha activado el Plan de Emergencias Municipal ante el riesgo de sufrir entradas de agua en sus zonas inundables por los niveles de los ríos Genil y Guadalquivir. Aunque, por el momento, no hay riesgo de inundaciones, tres familias que viven en el entorno del río han desalojado sus viviendas voluntariamente. 

La lluvia persiste con inundaciones y desalojos en la provincia cordobesa