miércoles. 25.06.2025

La Junta de Andalucía ha destinado un total de 48.800 euros a la localidad de Fuente-Tójar para la ejecución de diversas mejoras en infraestructuras municipales, en el marco del Plan de Fomento del Empleo Agrario (PFEA) correspondiente al ejercicio 2024.

La delegada territorial de Justicia, Administración Local y Función Pública, Raquel López, ha visitado la localidad junto a su alcaldesa, Mari Fe Muñoz, para comprobar de primera mano el avance de los trabajos financiados a través de este programa. Durante la visita, López ha destacado “el compromiso del Gobierno andaluz con el medio rural y la mejora de los servicios públicos, reforzando la cohesión territorial y la calidad de vida de los vecinos”.

Entre las actuaciones acometidas, sobresale la reforma integral del saneamiento y la pavimentación de la calle García Lorca, que contempla la renovación de la red de alcantarillado y de abastecimiento, la mejora del acerado, la eliminación de barreras arquitectónicas y la implantación de una plataforma única.

Asimismo, la delegada ha recorrido las obras de adecuación en el Polideportivo Municipal. La intervención contempla mejoras en las áreas exteriores y actuaciones para garantizar la accesibilidad universal del recinto, un espacio clave para la práctica deportiva y el ocio familiar al aire libre.

Gracias a estas intervenciones, se ha facilitado la contratación de 84 personas durante los periodos de inactividad agrícola, cumpliendo uno de los objetivos fundamentales del PFEA: impulsar el empleo en el medio rural al tiempo que se mejoran las infraestructuras locales.

“El PFEA es una herramienta imprescindible para Andalucía, aunque necesita evolucionar para convertirse en un verdadero plan de políticas activas de empleo”, ha subrayado la delegada. En esta línea, López ha insistido en la necesidad de actualizar el borrador del Real Decreto que regula el programa, de forma que se adapte mejor a las necesidades actuales.

Entre las propuestas de mejora planteadas por la Junta destacan la priorización de proyectos con interés general y la capacidad para generar empleo estable, la separación de las líneas de obras y servicios, una mayor flexibilidad en los plazos de ejecución y justificación -especialmente ante condicionantes climáticos-, y la adecuación del perfil de los beneficiarios y del tipo de proyectos a las realidades de cada municipio. Asimismo, se propone incorporar componentes formativos que permitan mejorar la empleabilidad de quienes acceden a estos planes, favoreciendo así el arraigo y la fijación de población en el territorio.

48.800€ para mejorar la red viaria y el polideportivo de Fuente-Tójar