El Ayuntamiento de Puente Genil, la Fundación Juan Rejano y la Asociación Cultural Poética, “en su constante compromiso con la promoción de la literatura, y para rendir homenaje a uno de sus escritores más ilustres”, convocan el “IV Premio Internacional de Poesía Juan Rejano-Puente Genil”, premio dotado con 3.000 euros cuyo cartel y bases presentaban en la mañana de hoy martes la concejala de Cultura, Eva Torres, y los miembros de la Asociación Cultural Poética Antonio Roa y Víctor Almeda, autor del cartel en colaboración con José García y Miriam Gálvez.
Según pusieron de manifiesto en la presentación podrán concurrir al premio los escritores de cualquier país mayores de 18 años, siempre que la obra presentada esté escrita en español, publicándose la ganadora por la editorial Pre-Textos “que se encargará de su distribución y comercialización”. El autor recibirá 25 ejemplares de la obra impresa que, junto con la asignación económica del premio, cubrirán todos los derechos de la primera edición que como autor pudieran corresponderle. La concejala recordó los ganadores de las anteriores ediciones siendo la última de ellas la argentina Andrea López Kosak con “Animales de costumbres” que “ha tenido innumerables reconocimientos y es raro la semana que no sale una reseña o una publicación de la mano de un prestigioso poeta o periodista que hable de este libro” explicó la edil que finalizó su intervención “esperando que continúe el concurso en estos niveles de calidad y prestigio”.
El plazo de presentación de trabajos finalizará el día 20 de junio y el fallo de jurado se hará público en el mes de julio
Antonio Roa animó a los participantes “para que hagan poemarios de calidad y así el jurado tenga complicado decidir el ganador siendo uno de los motivos para que el concurso siga contando con un gran prestigio” destacando del Premio Internacional de Poesía Juan Rejano de Puente Genil “el seguimiento anual que se le realiza en los medios de comunicación”.