jueves. 20.03.2025

El Juzgado de Instrucción número 20 de Madrid ha abierto una investigación sobre una nueva estafa con el método del "hijo en apuros", en la que el dinero terminó en manos de un individuo con residencia en Priego de Córdoba. Según fuentes judiciales, el presunto beneficiario ya ha sido identificado y no se han detectado intermediarios en la operación.

El engaño: un mensaje de WhatsApp y una transferencia de 2.950 euros

Los hechos se remontan a la denuncia presentada en Madrid por un hombre que recibió un mensaje de WhatsApp desde un número desconocido. En él, alguien que se hacía pasar por su hija le pedía con urgencia 2.950 euros para afrontar unos pagos inaplazables. Convencido de que realmente era su hija quien lo solicitaba, la víctima realizó la transferencia a una cuenta de Unicaja sin dudarlo.

Sin embargo, tras efectuar el pago, el hombre decidió contactar a su hija a través de su número habitual, solo para descubrir que ella nunca había solicitado dinero ni había tenido problemas con su teléfono. Al darse cuenta de que había sido víctima de un fraude, acudió a la policía y presentó una denuncia.

Rastreo del dinero y vinculación con Priego de Córdoba

La investigación permitió rastrear el destino del dinero, localizando la cuenta bancaria a la que había sido enviado el importe. Las pesquisas llevaron hasta Priego de Córdoba, donde reside el titular de la cuenta receptora.

Ante esta situación, el Ministerio Fiscal planteó un conflicto de jurisdicción, argumentando que el caso debía ser trasladado al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Priego de Córdoba. No obstante, tras deliberación, se determinó que la competencia seguirá en manos del juzgado madrileño, donde se había registrado la denuncia original.

El caso sigue abierto y las autoridades no descartan que puedan surgir más víctimas de este tipo de estafa, que ha ganado notoriedad en los últimos meses.

Investigado en Priego de Córdoba por una estafa con el método “hijo en apuros”