El Ayuntamiento de Hornachuelos ha trabajado en la remodelación de su Casa de la Cultura que entre otras dependencia alberga la biblioteca municipal y ya ha reabierto sus puertas. Gracias a una subvención de fondos FEDER se han podido solucionar los problemas de humedad y goteras que presentaba debido a su antigüedad.
La obra ha consistido en la sustitución completa de las cubiertas, con el cambio de solería e impermeabilización, así como las balaustradas de una zona. Del mismo modo, se ha procedido a mejorar el sistema de recogida de aguas pluviales y se han ejecutado arquetas nuevas de recogida de la red de saneamiento.
También se han realizado mejoras y rehabilitaciones en el edificio como el cambio de la distribución de los usos y el desplazamiento de los archivos municipales, habilitando una nueva sala en la planta primera. Además, se ha procedido a arreglar la instalación eléctrica y la iluminación, así como el decorado y una nueva disposición de la sala principal de la biblioteca.
Con todo ello “se consigue revalorizar y actualizar la casa de la cultura y hacerla mucho más atractiva para su uso, así como funcional y con unas condiciones constructivas óptimas”, manifiestan desde el consistorio meloja Teresa Durán.
La apertura supone un importante paso para refrendar a Hornachuelos como uno de los municipios de referencia en materia cultural, ya que cuenta con espacios modernos, y aulas para todas las edades y actividades.
En la planta baja cuenta con zona de biblioteca, sala de informática, sala de reuniones, archivo municipal, sala de lectura, zona infantil, etc. En la primera planta los usuarios podrán disfrutar de una sala de estudios, un área para realizar trabajos en grupo, entre otras y un espacio de descanso en terraza.
Biblioteca Accesible e inclusiva
Además, se ha trabajado para que la biblioteca se pueda definir con el concepto de “Bibliotecas Accesibles e inclusivas”. Para esto, es necesario adoptar todas las medidas pertinentes para asegurar que las personas con discapacidad tengan acceso a las bibliotecas y todos aquellos lugares y materiales culturales. Para ello, han hecho adaptado la entrada al edificio, a los baños y han señalizado el edificio con pictogramas .
Se trata de una importante inversión que más allá de la parte económica ha supuesto inversión de tiempo y esfuerzo para crear una biblioteca viva, innovadora y en la que cada persona sienta que es partícipe y encuentre su espacio, la haga su hogar.
El edificio se someterá a una segunda intervención en cuya búsqueda de financiación se está trabajando desde el Ayuntamiento.