Hornachuelos se convierte en un lugar simbólico al dar inicio a la celebración del décimo aniversario de la prisión permanente revisable, una medida histórica que transformó el sistema judicial español y fortaleció la lucha por la justicia y la protección de las víctimas.
El acto, organizado por el Partido Popular de Hornachuelos y presidido por su presidente local, Alejandro Aguilar, contó con la destacada participación de Miguel Agudo, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Córdoba. Agudo ofreció un análisis profundo sobre la trascendencia de esta ley en el marco del derecho penal y constitucional.
Durante su intervención, Aguilar afirmó que "es un honor contar con personas como Juan José Cortés, figura clave en la sociedad civil, cuya lucha incansable nos ha dejado una ley que protege a las víctimas y garantiza la seguridad de todos los ciudadanos."

Por su parte, Juan José Cortés, impulsor principal de la prisión permanente revisable, expresó que "es un logro de la sociedad española, en un período en el que la justicia estaba en entredicho." Cortés recordó que el Partido Popular fue decisivo en la aprobación de la reforma del código penal, mientras lamentaba que "Rodríguez Zapatero se negó rotundamente a apoyar la iniciativa que recogía el clamor popular de millones de ciudadanos", incluso tras la entrega de más de dos millones y medio de firmas en Moncloa.
Este evento marca el inicio de una serie de actos conmemorativos que se llevarán a cabo por todo el país a lo largo del próximo año, coincidiendo con el décimo aniversario de la aprobación de esta medida. Entre las actividades destacadas se encuentra la publicación de un libro en el que Cortés trabaja actualmente. En él, recogerá sus vivencias personales, el proceso de tramitación de la ley y su impacto en el marco jurídico español.

Cabe señalar que Cortés, además de su papel como activista y referente social, está próximo a finalizar el grado de Derecho en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, reforzando su compromiso con la justicia y su profundo conocimiento jurídico.
Cortés, una vez más, se posiciona como una persona de diálogo y compromiso con los valores que sustentan la justicia y la protección.