sábado. 18.01.2025

El concejal delegado de Festejos, Joaquín Reina, ha presentado un balance detallado del primer año de gestión al frente del Área de Festejos, destacando los logros y mejoras significativas en la organización y ejecución de eventos en el municipio.

Desde el inicio de la presente legislatura, asegura el edil popular, se han implementado medidas efectivas para optimizar costes y aumentar la participación ciudadana en las fiestas locales. Ello repercutió en los gastos de eventos como la Feria Real del año pasado, logrando un ahorro de 96.000 euros en comparación con el año anterior. Este ahorro permitió redirigir recursos a otros eventos y mejoras en la localidad.

El encendido de las luces de Navidad se adelantó a mediados de noviembre tras varias reuniones con el comercio local, lo que resultó en un incremento de solo 6.596 euros en el presupuesto, pero con un notable aumento en las ventas y un récord de facturación y visitantes en las calles y plazas de Puente Genil.

El Carnaval de este año también registró una importante asistencia, aunque se vio afectado por la ausencia del concurso de chirigotas, cuya organización tenía un coste de 2.000 euros. Aun así, la diferencia en los gastos fue de 11.228,85 euros, destacando una gestión eficiente de los recursos disponibles.

Una de las apuestas más fuertes, en palabras de responsable de Festejos en el Ayuntamiento de Puente Genil, fue la promoción del turismo vinculado a los festejos. El fin de semana de la Concentración Mototurística celebrada en abril atrajo a casi 7.000 personas, generando sinergias entre hosteleros y empresas locales. Este evento, marcado por los numerosos establecimientos de comida de Puente Genli presentes, tuvo un coste para el Ayuntamiento de 9.636 euros, pero movió más de 120.000 euros en la economía local. "Esto significa que por cada 1.000 euros aportados por el Ayuntamiento, se generaron 12.450 euros en la economía de Puente Genil", señaló Joaquín Reina.

La primera edición del Membrillo Fest Music tuvo un coste total de 78.000 euros, con una aportación municipal de 6.000 euros. A pesar de las condiciones climáticas adversas y celebrarse un viernes, asistieron cerca de 3.000 personas, consolidando otro evento significativo en el calendario festivo del municipio.

Finalmente, la celebración de San Marcos cerró el mes de abril con un ahorro de 11.147 euros, a pesar de añadir una actuación más al evento, demostrando que 
"una gestión eficiente permite realizar eventos de mayor calado con menores costes".

En resumen, la Delegación de Festejos de Puente Genil ha conseguido reducir los gastos en un 50% en la mayoría de los eventos, manteniendo o incrementando la oferta y calidad de los mismos. La planificación y gestión eficiente han sido claves para estos logros, lo que permitirá seguir invirtiendo en equipamientos y mejoras para el municipio.

El delegado de Festejos agradeció a los trabajadores municipales por su esfuerzo y reiteró el compromiso de seguir trabajando con seriedad y eficiencia para hacer de Puente Genil un referente en la provincia de Córdoba.

Optimización de recursos para "consolidar a Puente Genil como referente festivo"