La Diputaci贸n de C贸rdoba pondr谩 de nuevo en marcha este 2022 el plan 鈥楳谩s Provincia鈥 y el 鈥楥贸rdoba 15鈥, dos programas que nacieron para impulsar la reactivaci贸n econ贸mica de la provincia tras la pandemia y que ahora la instituci贸n vuelve a lanzar para poner a disposici贸n de los municipios y de sus pol铆ticas un total de 31 millones de euros.
As铆 lo ha anunciado el m谩ximo representante de la instituci贸n, Antonio Ruiz, quien ha explicado ambos planes junto al delegado de Presidencia, Asistencia Econ贸mica a los Municipios y Mancomunidades y Protecci贸n Civil, Rafael Llamas; la delegada de Hacienda y Gobierno Interior, Felisa Ca帽ete; y el delegado de Memoria Democr谩tica y Cooperaci贸n al Desarrollo, Ram贸n Hern谩ndez.
Ruiz ha se帽alado que 鈥渆l plan 鈥楳谩s Provincia鈥 tendr谩 este a帽o una cuant铆a de 16 millones de euros, un mill贸n de euros m谩s que el pasado a帽o, y cuenta con una partida para la Zona Norte que alcanza los 700.000 euros, lo que supone un incremento del 16,7% respecto a 2021鈥.
A este plan, ha continuado Ruiz, 鈥渁帽adimos un nuevo plan extraordinario 鈥楥贸rdoba 15鈥, dotado con 15 millones de euros procedentes del remanente de la liquidaci贸n del presupuesto del a帽o pasado鈥. Es decir, ha subrayado, 鈥渉ablamos de 31 millones de euros en dos planes para la reactivaci贸n de la actividad en los municipios, la lucha contra la pandemia, la generaci贸n de empleo y la mejora de infraestructuras y servicios p煤blicos鈥.
El presidente de la Diputaci贸n ha destacado que 鈥渃on estos planes, y otros como los Planes Provinciales, el de Caminos, Aldeas y el de Eliminaci贸n de Barreras Arquitect贸nicas, tenemos en estos momentos movilizados 74,7 millones de euros en diferentes programas con los ayuntamientos鈥.
Adem谩s, ha proseguido Ruiz, 鈥渉emos de sumar otros programas procedentes de fondos europeos como los de Econom铆a Baja en Carbono, donde la Diputaci贸n ha gestionado 134 proyectos por un importe de 41,06 millones y ha recibido ya resoluci贸n favorable de 112, por una cantidad de 35,21 millones鈥.
Con relaci贸n a los fondos del plan 鈥楥贸rdoba 15鈥, Ruiz ha recordado que 鈥渆l remanente no deriva de una falta de ejecuci贸n presupuestaria, que se sit煤a en un 80%, sino de ejecutar los presupuestos con rigurosidad y de que los presupuestos son muy prudentes en cuanto a previsi贸n de ingresos y realistas en previsi贸n de gastos. Adem谩s, la suspensi贸n de la Ley de Estabilidad Presupuestaria permite el uso de remanentes en cualquier escenario de gasto鈥.
Finalmente, Antonio Ruiz ha recalcado que 鈥渃on estos programas seguimos luchando contra la despoblaci贸n, realizando infraestructuras y consiguiendo para la poblaci贸n servicios p煤blicos de calidad para hacer mejores los municipios de la provincia. El papel del municipalismo es determinante y para eso est谩 la Diputaci贸n, para asegurar que los ayuntamientos tienen el m谩ximo de recursos posible鈥.
Tanto el 鈥楳谩s Provincia鈥 como el 鈥楥贸rd贸ba 15鈥 podr谩n ser destinados por los ayuntamientos a aquellas cuestiones que consideren prioritarias. Los criterios de reparto ser谩n similares a los del pasado a帽o, teni茅ndose en cuenta, entre otros aspectos, la poblaci贸n, el desempleo, la poblaci贸n diseminada o la despoblaci贸n.
Tras la presentaci贸n de estos planes, el presidente de la Diputaci贸n de C贸rdoba ha informado de los criterios de reparto y de los plazos de aprobaci贸n de los mismos al Consejo de Alcaldes y Alcaldesas de la provincia, que se ha reunido hoy en el Palacio de la Merced.