sábado. 19.04.2025

La autovía A-4, a su paso por la provincia de Córdoba, ha sufrido importantes daños debido a las recientes borrascas, lo que ha llevado a la Dirección General de Tráfico (DGT) a limitar la velocidad a 100 km/h en nueve tramos de la vía. Según ha informado la Subdelegación del Gobierno, la medida busca garantizar la seguridad de los conductores mientras se realizan las reparaciones necesarias.

La subdelegada del Gobierno en Córdoba, Ana López, ha señalado que esta limitación es de aplicación inmediata y que, en los próximos días, se reducirá aún más a 80 km/h en los tramos más afectados. La instalación de señalización vertical adicional marcará el inicio de esta nueva fase de restricciones.

Tramos de la A-4 con limitación de velocidad

Los puntos de la autovía donde se ha implementado la restricción son los siguientes:

  • Km 411,500 al 412 (carril derecho, sentido Sevilla).
  • Km 385 al 386 (carril derecho, sentido Sevilla).
  • Km 365 al 367 (carril derecho, sentido Sevilla).
  • Km 356 (ramal de salida de la N-420, sentido Sevilla).
  • Km 354 al 355,200 (carril derecho, sentido Sevilla).
  • Km 431,500 al 429,500 (carril derecho, sentido Madrid).
  • Km 348,900 al 350,800 (carril derecho, sentido Sevilla).
  • Km 404,000 al 403,400 (carril derecho, sentido Madrid).

Duración de las restricciones y trabajos de reparación

Se espera que las obras de emergencia duren aproximadamente diez días, siempre que las condiciones meteorológicas lo permitan. La previsión es que, en unas dos semanas, la señalización provisional pueda ser retirada y la circulación vuelva a la normalidad.

Pese a los desperfectos en la autovía, los accesos a la A-4 se han mantenido abiertos, a excepción del acceso a Huertos Familiares en Montoro, que permanece cerrado temporalmente.

Medidas de información y seguridad

Para minimizar el impacto de las restricciones, la DGT y el servicio de carreteras han implementado paneles informativos que se actualizan constantemente, además de utilizar redes sociales para mantener a los conductores al tanto de la situación.

Desde el pasado día 11, la Guardia Civil ha reforzado su presencia en la provincia con un plan especial, atendiendo 120 incidencias relacionadas con el temporal. En la jornada de ayer, solo se registraron nueve.

Asimismo, la Policía Nacional, en coordinación con la Policía Local, Protección Civil y Bomberos, ha intensificado la vigilancia en zonas como Alcolea, Rivera Baja y las urbanizaciones cercanas al aeropuerto, con unidades especializadas como el Grupo Operativo de Respuesta (GOR) y la Unidad de Prevención y Reacción (UPR), para evitar robos en viviendas desalojadas y garantizar la seguridad ciudadana.

Situación de embalses y ríos en la provincia

La subdelegada del Gobierno ha informado que los embalses de Navallana y Guadalmellato son los que presentan mayor preocupación, aunque aún disponen de medio metro de capacidad. La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir espera que la ausencia de lluvias en las próximas horas ayude a aliviar la presión sobre estos pantanos.

En cuanto al seguimiento del caudal de los ríos, López ha reconocido que el medidor de Alcolea ha fallado, lo que ha dificultado los cálculos del caudal del Guadalquivir. Además, el azud de Casillas ha sido reubicado en el Puente de Andalucía para mejorar la precisión en la medición.

Recomendaciones para los conductores

A pesar de que las lluvias han dado un respiro, se mantiene la recomendación de evitar desplazamientos innecesarios y extremar la precaución en carretera. En las vías secundarias, los cortes registrados han sido breves, con interrupciones de entre 20 y 30 minutos, lo que ha permitido mantener el tráfico fluido en la provincia.

La DGT impone restricciones de velocidad en la A-4 por daños de las borrascas