domingo. 15.06.2025

El pasado día 5 de octubre se confirmó por parte del Ministerio de Agricultura que se detectó la presencia de un nuevo animal en Acaracejos que contrajo la fiebre del Nilo. Este se trata del segundo caso detectado en animales de esta población, tras un caso detectado en un caballo en septiembre. El 6 de octubre se detectó el segundo caso, un animal enfermo en Palma del Río.

Fue en agosto cuando, en Peñarroya-Pueblonuevo se detectó la presencia de este virus en aves. Ante el acontecimiento, el Ayuntamiento inició un plan para combatir contra los mosquitos en el municipio, para evitar que esta enfermedad se pudiera transmitir de animales a humanos. Por el momento, ninguna persona en Córdoba ha contraído la fiebre del Nilo.

En Andalucía, la mayor parte de las personas afectadas se localizan en las provincias más occidentales y en las zonas más próximas a humedales o al propio río Guadalquivir. Este año en las zonas de la campiña y a causa de la sequía este riesgo ha sido prácticamente nulo.

Detectan dos casos de fiebre del Nilo en animales de la provincia de Córdoba