sábado. 18.01.2025

COAG Córdoba denuncia que en algunas OCAs (Oficina Comarcal Agraria) se están negando a registrar documentos de agricultores y ganaderos, obligándoles a hacerlo de forma telemática o en otros registros de ayuntamientos o administraciones.

Uno de los últimos casos es el de un apicultor que acudió a su OCA de referencia en Peñarroya-Pueblonuevo (Córdoba) para registrar documentación de su explotación, donde le dijeron que allí no registraban ninguna documentación y que tenía que irse a otra administración, o hacerlo de forma telemática.

Este apicultor, que se enfrenta a una penalización de un 50% de su ayuda si no hace ese registro en tiempo y forma, y que se desplazó a Peñarroya-Pueblonuevo desde otro municipio, tuvo que hacer el trámite en el ayuntamiento de la localidad, y luego volver a desplazarse hasta la OCA para llevar la documentación y comprobar que todo estaba conforme y sin errores.

Carmen Quintero, secretaria general de COAG Córdoba, denuncia que se trata de un obstáculo más a los agricultores y ganaderos, que en muchos casos no pueden hacer los trámites de forma digital por no tener cobertura de internet, no tener los conocimientos o medios digitales necesarios.

Ahora se les añaden dificultades y trabas, al realizar los trámites que les obliga la administración, de forma presencial. Por falta de personal, o porque se está primando los trámites digitales, obviando la brecha digital que en este sentido sufren muchas zonas del mundo rural.

Denuncian la negación de las OCAs para registrar documentos de agricultores y ganaderos