El solar de 433,89 metros cuadrados donde se ubica el equipamiento religioso, de única planta más entreplanta y una superficie construida de 312,63 metros cuadrados, ha sido donado por Juan Ruano Hinojosa y su esposa, Adela Ruano Jiménez.
El futuro templo diocesano tendrá dos entradas, la principal por el Noroeste para acceder a la zona central, y otra secundaria por el suroeste, por donde se llega a las salas de catequesis y la sacristía. La cubierta estará dotada de un lucernario que permitirá la iluminación natural del presbiterio. En torno a la edificación se proyecta una zona ajardinada hasta el acerado público.
La edificación se ha concebido con un diseño de fachada integrado en la tipología del entorno y cuenta con un espacio para almacén en la zona de entreplanta, que podrá albergar iluminación y megafonía, a la que se accede a través de una escalera situada tras la capilla de bautismo.
La planta estará distribuida en entrada, iglesia, capilla de bautismo, confesionario, presbiterio, distribuidor, sacristía y dos salas de catequesis, acceso secundario, vestidor, trastero y baño.
El arquitecto Miguel García Madueño es el director de la obra y redactor del proyecto que ha sido encargado de construir a la empresa de Palma del Río Pérez Limones S.L.