Este acto se va a poder llevar a cabo gracias a la labor de investigación que ha permitido recuperar los cantos penitenciales que se realizaban a la Virgen de las Angustias en el pasado. Los mismos se interpretaban por un coro de muchachas hasta bien entrado el siglo XX durante la antigua novena que tenía lugar en la Iglesia de San Sebastián, siendo éste el único ritual celebrado en Cuaresma.
El dramaturgo y nominado al novel oriundo de Montoro, Miguel Romero Esteo, recordaba aquellos cantos de su niñez coreados por su madre y hermanas, y dejó escritas en 1984 la melodía y letras con el objeto de preservarlos y de qué en algún momento se pudieran recuperar estos ya más que centenarios cantos.
Este trabajo de investigación ha sido realizado por el musicólogo Antonio Madueño, hermano de esta Cofradía, quién además ha armonizado los cantos para que puedan ser ejecutados por la Coral Polifónica Montoreña en el concierto que tendrá lugar el próximo 18 de marzo en la Iglesia de San Sebastián.
La recuperación ha sido posible gracias a las entonaciones de las solistas del extinto coro: María Palma Galán y Francisca González García, y la colaboración de la Asociación Miguel Romero Esteo de Málaga, quien ha mediado para poder acceder al archivo personal del dramaturgo montoreño custodiado en la Biblioteca Nacional de España. Además de la catalogación y registro en la Base de Datos 'Fondo de Música Tradicional' del Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
La interpretación de estos cantos nos permitirá poner en valor la figura del dramaturgo y el patrimonio musical montoreño transportándonos a siglos atrás y rememorar los cultos celebrados a la primitiva talla de Nuestra Señora de las Angustias.