El Sindicato de Servicios de CCOO de Córdoba pide a la Junta de Andalucía la máxima celeridad posible en la tramitación de la solicitud de modificación de la Zona de Gran Afluencia Turística (ZGAT) de la capital cordobesa para que tras el verano sea posible la aplicación de la nueva ZGAT consensuada en la Comisión de Comercio que el propio sindicato impulsó con el objetivo de trabajar en un modelo de comercio sostenible, respetuoso con las personas trabajadoras y con futuro.
La solicitud de CCOO llega después de que hoy el Ayuntamiento de Córdoba, acompañado de representantes sindicales, patronales y de grupos municipales, haya registrado en la Delegación del Gobierno de la Junta en Córdoba la solicitud de derogación de la actual ZGAT y la petición de modificación de la misma conforme a los informes y el acuerdo adoptado en la Comisión de Comercio.
“La presentación de la solicitud a la Junta de la modificación de la ZGAT es el resultado de dos años de intenso trabajo, en los que CCOO no ha dejado ni por un momento de defender a las personas trabajadoras del comercio, que vieron cómo se precarizaba su empleo cuando se amplió la ZGAT y se liberalizaron los horarios comerciales”, recordó la responsable de Comercio de CCOO, María José Merino, que durante estos dos años ha liderado la lucha sindical por un modelo comercial “más amable”.
En este sentido, Merino hizo hincapié en que “ahora damos un paso que llevábamos mucho tiempo esperando dar y por eso esperamos que la Junta de Andalucía procure acelerar al máximo todo el proceso de modificación con el objetivo de que la nueva ZGAT entre en vigor tras el verano y se pueda empezar a aplicar en octubre”.
Merino quiso agradecer a todas las trabajadoras y trabajadores que han respaldado las iniciativas de CCOO el apoyo recibido durante estos dos años de movilizaciones y negociación. “Hemos demostrado que con trabajo y tesón se pueden conseguir buenos acuerdos, como el alcanzado en la Comisión de Comercio cuya labor tiene que ir más allá de la modificación de la ZGAT. Hay mucho que mejorar en el sector del comercio de Córdoba, que es un pilar fundamental de la economía de la ciudad, y estamos convencidos que desde el diálogo y el consenso podremos encontrar un modelo comercial justo y beneficioso para todas las partes”, remarcó Merino.