El pasado 4 de junio se publicó la licitación relativa al Proyecto de Instalación Solar Híbrida Térmica-Fotovoltaica de 20 KW para la Piscina Cubierta Municipal.
El importe de la licitación es de 137.686,60 € (IVA incluido), pudiéndose presentar ofertas hasta el 30 de junio. El plazo de ejecución total es de dos meses y dos semanas desde la firma del contrato. Por lo que las obras de montaje e instalación podrán comenzar en torno al mes de septiembre.
Se instalará un campo fotovoltaico compuesto por 72 paneles solares híbridos monocristalinos sobre cubierta de 350 W. Dicho campo aportará una potencia pico total de placas de 25,20 kWp en corriente continua. Se dotará de un inversor trifásico, con una potencia nominal de 20 kW en corriente alterna. También contará con un aerotermo de 74 kW con intercambiador de alto rendimiento.
Se considera el período mínimo de garantía exigible a los captadores (placas) de 3 años y de 2 años para el inversor, el intercambiador de calor y sus componentes.
El Ayuntamiento de Puente Genil presentó una solicitud de incentivo a la Agencia Andaluza de la Energía el 19 de julio de 2024, consiguiendo una resolución favorable el 17 de octubre de 2024, que concede una ayuda de 70.000 € para la implantación de instalaciones de energías renovables térmicas.
Este proyecto consiste en la ejecución de una instalación solar térmica mediante captadores solares híbridos, que permitirá el uso de intercambiadores de calor para el calentamiento del agua de la piscina, reduciendo el 57% del consumo de hueso de aceituna en las calderas de biomasa. Las placas también generan energía fotovoltaica, con lo que se espera reducir en torno a un 25% el consumo eléctrico de la piscina cubierta.
Con el fin de minimizar los costes de inversión, se aprovechará la infraestructura existente de la antigua instalación solar térmica, incluyendo circuitos hidráulicos, depósitos o estructuras de soporte entre otros. Además se añadirá un disipador de calor para mejorar el funcionamiento de la instalación renovable, lo que permitirá reducir la dependencia energética de las instalaciones, así como los gastos energéticos asociados y la reducción de la huella de carbono.
El Ayuntamiento de Puente Genil sigue avanzando en la línea de implantar soluciones para la mejora de la eficiencia energética de los edificios públicos, con el fin de abaratar costes de operación y hacer que las infraestructuras municipales sean más sostenibles.
Los criterios de valoración se basan en la evaluación de la oferta económica (55 puntos) y en criterios de calidad como el incremento de garantía de materiales y obra (45 puntos).