Córdoba, provincia y capital, ha puesto en escena la riqueza
patrimonial de su territorio durante la primera jornada de la Feria Internacional del
Turismo 2025 (Fitur), cita que ha abierto hoy sus puertas y en la que el Ayuntamiento y
la Diputación presentarán, hasta el próximo domingo 26 de enero, las principales bazas
turísticas de la ciudad, municipios y mancomunidades.
Así lo han evidenciado el presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, y el
alcalde de la capital cordobesa, José María Bellido, en una presentación conjunta en la
que han escenificado, una vez más, la unidad de propuestas del territorio cordobés en
esta nueva edición de Fitur, “con el objetivo de afrontar los grandes retos de nuestro
sector turístico”.
Así, el alcalde de Córdoba, José María Bellido, acompañado por la teniente de alcalde
delegada de Turismo, Marian Aguilar, ha indicado que la ciudad acude a esta edición de
Fitur reeditando la apuesta exitosa del año pasado de estar en el pabellón de Andalucía,
de la mano de Diputación, y ha apuntado que “ahora reforzamos una estrategia de
promoción que tiene por bandera lo que nos hace únicos en el mundo, que es el hecho
de contar con cuatro patrimonios de la humanidad”.
Según Bellido, “ese es nuestro emblema, por lo que se nos conoce en el mundo, pero
ahora vamos a ampliar horizontes dando a conocer nuestra rica y variada oferta
gastronómica, con la ruta de las tabernas históricas como elemento diferenciador, y
fomentando un turismo de congresos y un calendario cultural y musical que van a servir
de motor de impulso turístico y que van a contribuir de manera decidida a la
consecución de uno de nuestros principales retos, que es el aumento de las
pernoctaciones”.
Córdoba, ha continuado, “es una ciudad para quedarse. Por su oferta. Por su
singularidad. Es una ciudad que se vive y que se siente, y siempre en diálogo
permanente con la provincia”. El alcalde ha indicado que “vamos de la mano en oferta
cultural, de ocio y gastronómica” y ha añadido que “igualmente lo hacemos en otro de
los retos compartidos, que es la mejora de la conectividad aérea para facilitar la entradade turismo”. En este sentido, el responsable municipal ha reiterado que espera poder
obtener buenos resultados en este sentido en el transcurso de Fitur.
Bellido ha recordado que la ciudad “reivindica sus tradiciones, proyectadas en sus citas
festivas más señeras, como son la Semana Santa, los Patios o las Cruces de Córdoba,
sin olvidar el festival de Flora, citas todas ellas que atraen a miles de turistas cada año.
Cada uno de estos eventos tiene un carácter único que lo hace especial y que nos hace
únicos”.
Por último, el alcalde de la capital ha destacado que Córdoba se erige como un
referente de turismo natural. “La ciudad y su provincia ofrecen una gran variedad de
actividades al aire libre, resaltando su potencial como destino de naturaleza. Desde
rutas de senderismo en los parques naturales hasta excursiones por el valle del
Guadalquivir, la oferta de turismo natural es muy amplia y atractiva”, ha concluido.
Por su parte, Salvador Fuentes, acompañado por la diputada de Turismo, Narci Ruiz, ha
hecho referencia a que “la institución provincial se presenta en Fitur con la convicción
de que el turismo es una de las principales palancas de desarrollo de la provincia, por
lo que nuestra presencia aquí no solo es una muestra de nuestro compromiso con la
promoción de Córdoba como destino turístico sino también con la colaboración y el
apoyo a nuestros destinos internos y a todas las entidades que contribuyen a la
gestión y promoción de nuestra oferta”.
“Igual de importante es que lo hagamos de manera conjunta con el Ayuntamiento, como
la suma de 76+1, ya que esto nos permite atraer la mirada de potenciales visitantes
gracias al mosaico patrimonial de la capital y a las aportaciones de todos y cada uno de
nuestros municipios”, ha añadido Fuentes.
Según el presidente de la Diputación, “Córdoba ofrece un sinfín de opciones para el
turista que busca experiencias auténticas en un entorno de naturaleza, tradiciones y
costumbres; con un patrimonio cultural único en el que emergen imponentes castillos y
fortalezas, iglesias o ermitas”.
Y cómo no, ha continuado Fuentes, “una gastronomía que posee sello propio y que nos
posiciona a nivel mundial. Y es que nuestros productos, de extraordinaria calidad, sirven
a una gastronomía con una importante presencia histórica y en la que grandes
profesionales han sabido recuperar los productos de la tierra y convertirlos en
propuestas de futuro que, sin embargo, en el paladar nos retrotraen a tiempos de
antaño”.
“Este trabajo nos ha convertido en un destino gastronómico en el que prevalece la
calidad y la excelencia de unos productos amparados por siete DOPs, tan ligadas alterritorio como los ibéricos de Los Pedroches, los Montilla-Moriles o los aceites de Priego,
Lucena, Adamuz y Baena”, ha matizado Fuentes.
El presidente de la institución provincial ha incidido, además, en que “Córdoba es mucho
más, es la provincia de recursos infinitos. Y es que hablar de Córdoba es hacerlo de sus
fiestas y tradiciones, de su Semana Santa, con 13 declaradas Fiesta de Interés Turístico
Nacional; pero también de La Vaquera de la Finojosa o Fuenteovejuna”.
Para Fuentes, “parada obligada para todo aquel que nos visita es la Mezquita-Catedral,
Medina Azahara y su Salón Rico o las callejas que dan vida a la judería. Una importante
riqueza patrimonial que se complementa con las propuestas que parten de todos y cada
uno de nuestros pueblos”.
“La riqueza natural, con tres parques naturales (Cardeña-Montoro, Hornachuelos y
Sierras Subbéticas), ríos y embalses; vías verdes y un cielo reconocido como Reserva
Starlight en Los Pedroches y Sierra Morena convierten a Córdoba en un destino que
invita al visitante a descubrir cada rincón, a imbuirse de su esencia y hacerlo a través
de múltiples experiencias”, ha afirmado Fuentes.
Por otro lado, el presidente de la Diputación ha hecho hincapié en que “no se puede
olvidar que Fitur es un espacio de negocio, por lo que hemos confeccionado una
ambiciosa agenda de reuniones en la que estarán presentes 40 entidades y empresas
de toda la provincia que mantendrán encuentros con 80 empresas del sector turístico a
nivel nacional e internacional. En total, se celebrarán más de 3.000 encuentros que
tienen como objetivo hacer negocio”.