sábado. 09.12.2023

ATA y Diputación trabajarán para dar facilidades a autónomos de la provincia

  • Rafael Amor: “Es imprescindible trabajar para que nuestra ayuda y formación llegue a todos los rincones de la provincia de Córdoba, así como fomentar la figura del trabajador por cuenta propia en los municipios de menor densidad de población”.
ATA Andalucía y Diputación de Córdoba trabajarán para dar facilidades y formar a autónomos de toda la provincia de Córdoba
ATA Andalucía y Diputación de Córdoba trabajarán para dar facilidades y formar a autónomos de toda la provincia de Córdoba

El presidente de ATA Andalucía, Rafael Amor; el secretario general de ATA, José Luis Perea, y el secretario general de ATA Andalucía, Daniel Muñoz, se han reunido este jueves con el presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, para renovar el convenio vigente entre ambas organizaciones y dialogar sobre cómo abordar los problemas que tienen los autónomos de toda la provincia de Córdoba en estos momentos.

“Es imprescindible trabajar para que nuestra ayuda y formación llegue a todos los rincones de la provincia de Córdoba, así como fomentar la figura del trabajador por cuenta propia en los municipios de menor densidad de población”, ha apuntado el presidente de ATA Andalucía.

Desde ATA, compartimos la preocupación de la Diputación de Córdoba de llegar hasta el último municipio de la provincia y de anclar población al territorio. Ambas entidades vemos esencial fomentar la figura del autónomo que desarrolla su actividad en diversos municipios pequeños. Somos conscientes de que para anclar población es necesario desarrollar un plan de actuación de movilidad de los autónomos a los municipios más pequeños carentes de algunos servicios, como pueden ser los sociosanitarios o las actividades profesionales.

En opinión de Rafael Amor, “es imprescindible dar facilidades al emprendimiento. La presión inflacionaria, el aumento de los costes y el frenazo del consumo están pasando factura a muchos negocios que ven cómo abrir cada día las puertas de su negocio se está convirtiendo en una auténtica odisea. Esto, sumado a la escasez de población en las zonas más rurales, hace que a muchos autónomos cordobeses de los municipios de menor tamaño les suponga un dolor de cabeza mantenerse a flote. Desde ATA, nos comprometemos a formar, informar y ayudar a los trabajadores por cuenta propia que desarrollan su actividad lejos de los núcleos urbanos”.

Por otro lado, durante la reunión, se ha abordado la necesidad de fomentar el emprendimiento femenino. Este domingo, 19 de noviembre, celebramos el Día Internacional de la Mujer Emprendedora, y no queremos dejar de poner en valor que, en Andalucía, según los últimos datos de afiliación a la Seguridad Social, de las 1.365 personas trabajadoras autónomas que se registraron en octubre, un total de 1.134 fueron mujeres, lo que pone de relieve la importancia que el emprendimiento femenino está teniendo en toda la región.

En la actualidad, ATA cuenta con dos proyectos de asesoramiento y formación con la Diputación de Córdoba, de los que se han beneficiado cerca de 800 personas en materias sobre ciberseguridad y digitalización o sobre el nuevo sistema de cotización. Además, se han realizado jornadas formativas en las localidades de Villanueva de Córdoba y Montoro y se van a realizar próximamente en Posadas, Priego de Córdoba, la Rambla, Luque, Villanueva de Córdoba y Peñarroya-Pueblonuevo.

ATA y Diputación trabajarán para dar facilidades a autónomos de la provincia