Del 4 al 8 de junio de 2024, Villanueva del Duque se convierte en el epicentro del turismo rural con la XX Feria de Turismo Rural y la II Edición de “Los Pedroches: Punto de Encuentro”. Una cita imprescindible para quienes desean sumergirse en la cultura, tradiciones y sabores auténticos de nuestra provincia.
Pueden descargar el programa íntegro pinchando en la imagen del cartel o, si lo prefieren, pueden consultarlo en esta misma entrada.
19:00h: Inauguración XX Feria de Turismo Rural de Villanueva del Duque, y II Edición “Los Pedroches: Punto de Encuentro”
- Comienzo del XX Concurso de Decoración de Fachadas Típicas.
- Comienzo del XX Concurso de Decoración de Calles de Villanueva del Duque.
- Inauguración y apertura:
- Decoración de Rincones Típicos Villaduqueños.
- Exposiciones y museos.
Lugar: Plaza del Duque de Béjar.
20:00 h: «Maridaje de Letras y Sabores: Cata Literaria» con Alejandro López Andrada «El corazón de las golondrinas». Recorrido literario por paisajes y costumbres de nuestra tierra combinado con maridaje de licores y dulces de la provincia de Córdoba. Lugar: Plaza del Duque de Béjar.
21:30 h: «20 años de homenaje a nuestra Historia y Tradiciones». Vídeo conmemorativo: XX Aniversario de la Feria de Turismo Rural de Villanueva del Duque. Lugar: Plaza del Duque de Béjar.
22:30 h: Encendido “Rincones de Córdoba” e inauguración de la XX Feria de Turismo Rural de Villanueva del Duque y II Edición de “Los Pedroches: Punto de Encuentro” a cargo del Pregonero.
Apertura de tabernas ‘Los Pedroches’. Lugar: Plaza del Duque de Béjar.
22:45 h: Gran Huevada Popular de Inauguración. Lugar: Plaza del Duque de Béjar.
23:00 h: Serenata a las Mozas. Lugar: Calles de la localidad.
JUEVES 5 DE JUNIO
10:00 h: Talleres interactivos en las aulas: “Patrimonio turístico de la Provincia de Córdoba” Lugar: CEIP Maestro Rogelio Fernández y Plaza del Duque de Béjar.
10:00 h: Apertura de Exposiciones y Museos.
19:00 h: Apertura:
- “Rincón de Ambiente Infantil”: Bar, meriendas, chuches, talleres infantiles, juegos tradicionales, música…y mucha diversión a cargo de Vagary Pedroches. Lugar: Plaza de la Iglesia.
- Museos y Exposiciones.
- Tabernas “Los Pedroches”. Lugar: Plaza del Duque de Béjar.
19:00 h: Proyección audiovisual “Los Pedroches pueblo a pueblo”. Lugar: Plaza del Duque de Béjar.
19:30 h: Representación de antiguos oficios por las calles de la localidad (Pregonero, Sereno, tostaero, etc.)
20:00 h: Taller “Delicias de nuestras abuelas”: Elaboración de dulces típicos. Lugar: Rincón “Carro de Palomo”.
20:30 h: Actuación de la “Tuna Cultural Hinojoseña”. Recorrido por Rincones Típicos de la Localidad. Lugar de salida: Rincón de la Fuente Vieja.
20:30 h: Representación de la antigua “Procesión de Mineros en honor a Santa Bárbara”. Lugar de salida: Plaza de María Josefa Fernández.
21:30 h: Cata Temática: “Rutas y Sabores: Descubriendo Córdoba”
Dirigida por Carlos Fernández, cocinero y gerente del Restaurante Kàran Bistró. Reconocido con el Bib Gourmand de la Guía Michelín y un Sol de la Guía Repsol (único de la provincia). Recorrido Gastronómico y Turístico por la Provincia a cargo de:
- Rafael Moreno. Director de la Cátedra de Gastronomía Mediterránea adscrita a la Universidad de Córdoba.
- Isa Calvache. Vicepresidenta de la Asociación Empresarial de Turismo Provincial de Córdoba (Emcotur) y directora de Catas con Isa y Caracol Tour. Lugar: Plaza del Duque de Béjar.
Lugar: Plaza del Duque de Béjar.
23:00 h: Desfile de Caballeros Templarios. Lugar de salida: Rincón “Piedra de la Virgen”.
23:30 h: Llegada de los Caballeros Templarios a la Plaza del Duque de Béjar y proyección de la historia de la Orden de los Templarios en Villanueva del Duque.
00:00 h: Actuación Musical: Isa Jurado. Lugar: Plaza del Duque de Béjar.
VIERNES 6 DE JUNIO
09:30 h: Apertura de Museos y Exposiciones.
10:00 h: Visita Escolar por Rincones Típicos, Museos y Exposiciones. Lugar de salida: CEIP Maestro Rogelio Fernández.
12:30 h: Ruta de la Tapa Infantil por los bares de la localidad.
13:00 h: Apertura de tabernas “Los Pedroches”. Lugar: Plaza del Duque de Béjar.
19:00 h: Apertura:
- Museos y Exposiciones.
- Tabernas «Los Pedroches».
Lugar: Plaza del Duque de Béjar.
19:30 h: Coronación de la Reina y las Damas de las Fiestas 2025 y posterior recorrido en coche de caballos por los Rincones Típicos de la localidad. A continuación, actuación de la Coral de Pensionistas “Virgen de Guía” acompañada por el Grupo de Jotas de Villanueva del Duque.
19:30 h: Apertura:
- “Rincón de Ambiente Infantil”: Bar, meriendas, chuches, talleres infantiles, juegos, música…y mucha diversión a cargo de Vagary Pedroches.
- “Heladería Pozo”.
Lugar: Plaza de la Iglesia.
19:30 h: Representación de antiguos oficios por las calles de la localidad (Pregonero, Sereno, tostaero, etc.) Lugar de salida: Plaza del Duque de Béjar.
20:30 h: Presentación de Quesos, Jamones y Embutidos Ibéricos de los Pedroches. Lugar: Plaza del Duque de Béjar.
21:30 h: Representación de la antigua “Procesión de Mineros en honor a Santa Bárbara”. Lugar de salida: Rincón “Plaza de María Josefa Fernández”.
21:30 h: Proyección audiovisual de la historia del Camino Mozárabe en la Plaza del Duque de Béjar. Posteriormente, representación de la lucha entre ejércitos de Almanzor y Fernando III, El Santo en el Campamento Cristiano. Traslado de las campanas de la Catedral de Santiago a la Mezquita de Córdoba. Lugar de salida: Plaza del Duque de Béjar.
22:00 h: Representación de la Zarzuela Rosa del Azafrán: “Las Espigadoras” y “El Sembrador”, interpretadas por jóvenes de la localidad. Lugar: Plaza del Duque de Béjar.
22:30 h: Observación Astronómica. Lugar: Observatorio astronómico. Parque Multiaventura.
(Inscripción obligatoria en “Villaduke Esaventura” vía WhatsApp al 693059495”. Precio 10€).
23:00 h: Escenificación “Leyenda de la Reina Mora”. Representada por Ashira Danza y UNO Teatro. Lugar: Plaza del Duque de Béjar.
23:30 h: Desfile de Caballeros Templarios. Lugar de salida: Rincón “Piedra de la Virgen”.
23:45 h: Llegada de los Caballeros Templarios a la Plaza del Duque de Béjar. Proyección de la historia de la Orden de los Templarios en Villanueva del Duque.
00:00 h: Actuación Musical. Orquesta Vero Band. Lugar: Plaza del Duque de Béjar.
01:30 h: Actuación Musical. Grupo Cambaya. Lugar: Plaza del Duque de Béjar.
SÁBADO 7 DE JUNIO
11:00 h: Apertura de Exposiciones y Museos.
12:00 h: Primer Encuentro de Artes Tradicionales del Mulo. Paseíllo de mulos por los Rincones Típicos de la localidad. Posteriormente, exhibición de trillas, pela de un mulo, enganche tradicional y labores del campo. Lugar: Explanada del Campo de Fútbol.
13:00 h: Apertura de tabernas “Los Pedroches” y proyección audiovisual “Los Pedroches pueblo a pueblo”. Lugar: Plaza del Duque de Béjar.
14:00 h: Ruta de la Tapa por los bares de la localidad, amenizada por la Charanga El Bombazo.
19:00 h: Apertura:
- Exposiciones, Museos y Rincones Típicos.
- Tabernas “Los Pedroches”.
Lugar: Plaza del Duque de Béjar.
19:30 h: Apertura:
- “Rincón de Ambiente Infantil”: Bar, meriendas, chuches, talleres infantiles, juegos, música…y mucha diversión a cargo de Vagary Pedroches.
- “Heladería Pozo”.
Lugar: Plaza de la Iglesia.
19:30 h: Representación de antiguos oficios por las calles de la localidad (Pregonero, Sereno, tostaero, etc.) Lugar de salida: Plaza del Duque de Béjar.
20:00 h: Recorrido de la Reina y las Damas de las Fiestas 2025 en coche de caballos por los Rincones Típicos de la localidad. Lugar de salida: Rincón de la Fuente Vieja.
21:30 h: Representación de la antigua procesión de Mineros en honor a Santa Bárbara. Lugar de salida: Rincón “El Verdinal”.
21:30 h: Proyección de la historia del Camino Mozárabe. Lugar: Plaza del Duque de Béjar. Posteriormente, representación de la lucha entre ejércitos de Almanzor y Fernando III, El Santo en el Campamento Cristiano. Traslado de las campanas de la Catedral de Santiago a la Mezquita de Córdoba. Lugar de salida: Plaza del Duque de Béjar.
22:00 h: Cata Gastronómica-Musical: “Movida Gourmet: Birras, Sabores y Vinilos en clave 80/90”.
Música dirigida por Miguel Coleto y Faustino Habas. Dj, locutores y productores de “Zona Disco 90- Remember Radio Show”. Maridaje: Cerveza Artesana “Saliega” y carnes a la brasa de Los Pedroches.
23:00 h: Salida de la Reina Mora a lavar sus tesoros. (Espectáculo de danza). Lugar: Plaza de la Iglesia, 18.
01:00 h: Verbena. “Orquesta Nuevo Cobalto”. Lugar: Caseta Municipal.
DOMINGO 8 DE JUNIO
09:30 h: Recorrido en bicicleta por los rincones de la localidad. Punto de encuentro Plaza del Duque de Béjar.
10:00 h: Desayuno Molinero con Aceite y dulces típicos de Los Pedroches. Proyección audiovisual “Vías Verdes, Turismo y Deporte». Lugar: Plaza del Duque de Béjar.
11:00 h: Apertura de Exposiciones, Museos y Rincones Típicos.
13:30 h: Apertura de tabernas “Los Pedroches” y proyección audiovisual “Córdoba y su provincia”. Lugar: Plaza del Duque de Béjar.
20:00 h: Representación de Boda Tradicional. A continuación, baile de boda y aperitivo con los novios. Lugar: Plaza del Duque de Béjar.
21:00 h: Entrega de premios (Decoración de fachadas, calles y concurso Ruta de la Tapa). Lugar: Plaza del Duque de Béjar.
21:30 h: Clausura de Feria con la actuación de la Agrupación Musical Noches de mi Ribera. Lugar: Plaza del Duque de Béjar.
Exposiciones al aire libre:
- «Escaparates con Alma: Historia y Sabores de Córdoba». Lugar: Plaza del Duque de Béjar.
- 20 años de Feria de Turismo. Lugar: Calle Ramón y Cajal
- Exposición Particular “Del hierro al latón” por Pepi y Maleni Gómez Coleto. Lugar: Rincón del Morconcillo (Huerto de Simeón).
- Exposición “Tejiendo Raíces” Muestra del arte del ganchillo y mucho más. Lugar: Rincón de la Peñalá”.
Museos y Exposiciones de interior:
- Cuartel Guardia Civil y Oficina de correos. Lugar: Calle Ramón y Cajal, 29.
- Antigua Botica y tienda tradicional de comestibles. Lugar: Calle Ramón y Cajal, 3.
- Exhibición de Juegos infantiles. Lugar: Plaza de la Iglesia.
- Exposición tallas religiosas en madera. Lugar: Casa Rural El Verdinal (Calle Rosario, 15).
- Exposición Leyenda de la Reina Mora. Lugar: Plaza de la Iglesia, 18.
- Exposición Ajuar de la Novia Lugar: Casa Rural La Botica de la Tía Paqui. (Calle Santa Lucía, 12).
- Exhibición “Maqueta de la Estación de Peñas Blancas – Villanueva del Duque” (Albert Cartagena) y Exposición de maquetas de monumentos de Villanueva del Duque (Kiko Fernández). Lugar: Calle Generales Carvajal, 8.
- Dualidades de Córdoba “Sabor y Forma”. Exhibición de aceites de la provincia de Córdoba y exposición escultórica “El Origen” del artista Villaduqueño, José Luis Checa. Lugar: Museo de la Antigua Molina (Calle las Cruces).
- Museo de Tallas Románicas. Lugar: Parroquia San Mateo. Plaza de la Iglesia.
- Exposición particular de Pinturas al Óleo (Autor: Crescencio Sepúlveda) Lugar: Calle Mártires, s/n. De 11:00h-13:00h y de 17:00h-20:00h.
- Exposición particular “Una vida en Moto” homenaje a Manolo (El Alba). Lugar: Calle Generales Carvajal.