viernes. 18.04.2025

Andalucía consolida su posición como referente internacional en la producción de aceite de oliva virgen extra, tras los excelentes resultados obtenidos en la novena edición de los ESAO Awards, los premios oficiales de la Escuela Superior del Aceite de Oliva que distinguen a los mejores aceites a nivel mundial.

Esta edición ha contado con la participación de más de 160 aceites procedentes de España, Italia, Portugal, Grecia, Turquía, Chipre y Brasil. Susana Romera, Directora Técnica de ESAO y responsable de los premios, destaca, "Esta edición sorprende muy positivamente especialmente por la aparición de nuevas variedades y blends con perfiles sensoriales complejos y muy atractivos."

El aceite Primer día de cosecha, producido por Finca las Malezas (Andalucía), ha obtenido el primer premio en la categoría de Mejor AOVE Internacional, posicionándose como el mejor aceite del mundo según la ESAO.

Además, varios aceites andaluces han sido reconocidos entre los mejores del mundo en distintas categorías y rankings, confirmando el liderazgo de la región en el sector oleícola internacional.

Premios Obtenidos
 

Finca las Malezas se alza como la gran protagonista de esta edición, obteniendo:

  • Primer puesto en el ranking de Mejor AOVE Internacional con su aceite Primer día de cosecha.
  • Primer puesto en el ranking de Mejor AOVE de España.
  • Primer puesto en el ranking de Mejor AOVE de Andalucía elaborado por Productor.

 

S.C.A. San Vicente, con su aceite Picual Temprano, ha sido distinguido con:

  • Segundo puesto en el ranking de Mejor AOVE Internacional.
  • Segundo puesto en el ranking de Mejor AOVE de España.
  • Primer puesto en el ranking de Mejor AOVE de Andalucía elaborado por Cooperativa.

 

Oleícola Jaén, S.A. con su AOVE Molisabor:

  • Finalista (primer puesto) en el ranking de Mejor AOVE internacional
  • Finalista (primer puesto) en el ranking de Mejor AOVE de España
  • 2º Premio Mejor AOVE de Andalucía elaborado por productor

 

S. Coop. And. Ntra. Sra. del Castillo con su AOVE Premier, ha alcanzado:

  • Segundo puesto como finalista en el ranking de Mejor AOVE Internacional.
  • Segundo puesto como finalista en el ranking de Mejor AOVE de España.
  • Segundo premio en Mejor AOVE de Andalucía elaborado por Cooperativa.

 

Cortijo de Suerte Alta, con su aceite Marqués de Prado, Selección Familiar, ha destacado como:

  • Finalista en Mejor AOVE Internacional.
  • Ha sido finalista (tercer puesto) en el ranking de Mejor AOVE de España.

  • Tercer premio en el ranking de Mejor AOVE de Andalucía elaborado por Productor.

 

Almazaras de la Subbética SCA, con su AOVE Rincón de la Subbética (DOP Priego de Córdoba), ha conseguido:

  • Quinto puesto como finalista en el ranking de Mejor AOVE Internacional.
  • Tercer premio en Mejor AOVE de Andalucía elaborado por Cooperativa.

 

Aceites Oro Bailén Galgón 99 SLU, con su aceite Oro Bailén Frantoio, ha conseguido:

  • Finalista (noveno puesto) en el ranking de Mejor AOVE Internacional.

  • Finalista (primer puesto) en el ranking de Mejor AOVE de Andalucía elaborado por Productor.

 

Más allá del premio: impulso al talento y la excelencia

Los ESAO Awards no solo reconocen los mejores aceites de oliva vírgenes extra, sino que también impulsan el talento, la innovación y la proyección internacional de los productores. "Nuestro objetivo es seguir contribuyendo a un sector cada vez más competitivo, sostenible y reconocido globalmente", afirman fuentes de ESAO. "El respaldo y la visibilidad que otorgan estos premios permiten a las marcas posicionarse estratégicamente en mercados nacionales e internacionales, aumentando su competitividad y abriendo nuevas oportunidades de negocio", añaden.

Guía ESAO

Toda la información de los ganadores y finalistas puede consultarse en la guía online gratuita de ESAO: 🔗 https://info.esao.es/guia

Almazaras de la Subbética, premiados en la 9ª edición de los ESAO Awards