El Ayuntamiento de Puente Genil llevará a cabo la primera fase de la modernización de la calle La Rambla con un ambicioso proyecto urbano. Así lo ha anunciado el alcalde, Sergio Velasco, quien ha explicado los detalles de una actuación con cargo al Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA) 2024 que "busca mejorar la accesibilidad, seguridad y sostenibilidad de una de las arterias principales de la localidad".
El presupuesto total (IVA incluido) asciende a 435.370,75 euros, de los cuales 183.254,61 euros se destinarán a la generación de empleo local y 252.116,14 euros a materiales. Esta inversión, en palabras del regidor, "mejorará la infraestructura y dinamizará la economía en el municipio con la contratación de 108 trabajadores".
Un proyecto pensado para el bienestar ciudadano
La intervención incluye diversas mejoras técnicas, entre ellas la ampliación de aceras mediante la reducción de los carriles de tráfico de tres a dos, lo que favorecerá el tránsito peatonal, especialmente para personas con movilidad reducida. Además, se plantarán medio centenar de árboles de alineación, en coordinación con Egemasa y la Policía Local, para garantizar un entorno seguro y agradable.

En materia de iluminación, se renovarán las 16 luminarias existentes por tecnología LED, lo que reducirá el consumo energético y mejorará la iluminación nocturna. Asimismo, se estudiará la creación de un carril bici en el acerado este, fomentando la movilidad sostenible al conectar con otras vías ciclistas cercanas.
El alcalde de Puente Genil apunta que los trabajos comenzarán a lo largo del mes de mayo, teniendo que estar concluidos a 30 de diciembre del presente año.
Compromiso con la accesibilidad y la sostenibilidad
El alcalde de Puente Genil, Sergio Velasco, ha destacado la importancia de este proyecto para el desarrollo urbano del municipio: "Esta actuación supone una gran mejora para nuestros vecinos, no solo en términos de movilidad y seguridad, sino también en calidad de vida. Con aceras más amplias, un entorno más verde y un alumbrado moderno, estamos haciendo de Puente Genil un pueblo más accesible y sostenible".
Velasco también ha subrayado el impacto económico del proyecto: "Gracias a esta inversión, generaremos empleo en la localidad", asegura al mismo tiempo que defiende el compromiso del Gobierno municipal con "la mejora continua de nuestras infraestructuras y con la creación de espacios urbanos más seguros y adaptados a las necesidades de la ciudadanía".
Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Puente Genil quiere reafirmar su apuesta por un desarrollo urbano equilibrado, integrador y respetuoso con el medio ambiente, consolidando su posición como un municipio moderno y comprometido con el bienestar de sus habitantes.