Las IX Jornadas de Memoria Democrática organizadas por el Ayuntamiento de Almodóvar del Río contarán con numerosas actividades culturales, formativas y reflexivas para todas las edades con la finalidad de mantener vivo el espíritu de verdad, justicia y reparación con las víctimas de la represión franquista.
En esta edición, se recordará la eclosión cultural de principios del siglo XX en la localidad, sobre todo durante la II República, en la que se creó el Ateneo Popular, había cine, etc. Todo con la finalidad de dar cultura y educación a todos los sectores de la sociedad, incluso las clases trabajadoras y las menos pudientes. Pero todo se acabó con el inicio de la dictadura franquista.
Uno de los espectáculos más esperado es 'El Rámper' del cantante y autor de Carnaval gaditano Jesús Bienvenido, que tendrá lugar el jueves 10 de abril a las 18,30 h en el Salón de Usos Múltiples (SUM) del IES Cárbula. Las plazas son limitadas. Para ello, se podrán recoger las invitaciones gratuitas en la Biblioteca Municipal Manuel Campanero Camacho hasta completar aforo. Sólo se podrá recoger una entrada por persona y por estricto orden de llegada (para más información: 609 036 961).
Proyecto ‘Las Casas de los Maestros’
El Ayuntamiento carbulense quiere, en este sentido, destacar el compromiso y colaboración de las asociaciones locales que siguen trabajando en esta línea, como es el caso del Ateneo Popular de la localidad o la asociación Juventud Cárbula, que ha puesto en marcha el proyecto “Las Casas de Maestros en Almodóvar del Río durante la dictadura franquista. Comparativa con la etapa democrática”.
Y es que, durante la Dictadura, muchos docentes residían en viviendas vinculadas a sus escuelas, unas casas humildes donde, además de enseñar, construían comunidad y transmitían conocimiento en tiempos difíciles. Hoy, algunos de esos maestros siguen presentes en la memoria colectiva del pueblo y sus nombres dan vida a algunas calles del municipio.
A través de imágenes, documentos y testimonios, el público podrá conocer en una exposición más sobre este importante legado. Una oportunidad para reflexionar sobre nuestra memoria democrática y valorar la importancia de la educación, destacando el papel imprescindible de los educadores en la sociedad.
📍 Plaza de la Constitución
📅 Del 4 al 11 de abril