lunes. 25.09.2023

La delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Victoria Rosell, haconfirmado, en su cuenta personal de Twitter, la muerte violenta de Esther López, la mujer de 35 años que este pasado sábado fue encontrada muy cerca del acceso a su localidad natal, Traspinedo localidad donde desapareció hace 25 días.

"Confirmada la muerte violenta de la joven desaparecida en Traspinedo (Valladolid), quiero expresar mis condolencias y apoyo a su familia y personas queridas, y pedir respeto para ellas y para la investigación. Debemos evitar elucubraciones y reacciones que pueden causar más daño", ha escrito Rosell en esta red social.

El alcalde del municipio, Javier Fernández, ha expresado el sentir de los vecinos por la "triste" noticia que se conoció el sábado y ha querido unir a todo el pueblo en torno al "dolor de la familia", a quienes ha recalcado su apoyo, al mismo tiempo que ha señalado el sentimiento de "tristeza" que se vive en Traspinedo.

También ha aprovechado para pedir "tranquilidad" al municipio y aboga por dejar que la que la justicia "investigue lo que ha sucedido y esclarezca los hechos".

"Templanza, mesura y cordura y que se deje trabajar a la Justicia sin más. Es un caso trágico, por lo que es la Justicia la que tiene que dictaminar cómo han sucedido los hechos y si hay algún culpable, pues que salga a la luz", ha reflexionado.

En cuanto a la familia de Esther López, Javier Fernández ha recordado que durante todos estos días desde la desaparición de la joven los representantes del Ayuntamiento han estado con ellos "como no puede ser de otra manera" y ha constatado que ahora la familia "está destrozada" si bien apunta que "en cierto sentido, con un alivio de que tienen el cuerpo de su hija por fin, tristemente fallecida".

También ha apuntado que la familia de Esther "quiere" que se deje investigar a la Justicia y ha garantizado el apoyo de "todo el municipio, el Ayuntamiento, pueblos del entorno, de Valladolid y de España" ya que considera que es un caso que ha alcanzado el ámbito nacional.

El municipio de algo más de 1.100 habitantes continúa el duelo por su vecina, con las banderas a media asta desde el sábado y con tres días de luto oficial por delante.

Todo ello, con la prudencia subrayada por el regidor ante la investigación sobre las circunstancias de la muerte, en un momento en el que ha subrayado que "todo es muy prematuro", pero con el convencimiento de que "si alguien tiene que pagar por ello, que lo pague claramente".

Victoria Rosell confirma que "la muerte de Esther López fue violenta"