Nuevas filtraciones sobre las conversaciones privadas de WhatsApp entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el exministro de Transportes, José Luis Ábalos, están sacudiendo el panorama político español. Según publica el diario El Mundo, los mensajes extraídos de dispositivos incautados por la Guardia Civil confirman que ambos mantuvieron una relación constante incluso después de la destitución de Ábalos en 2021.
🗂️ ¿Dónde están almacenadas las conversaciones entre Sánchez y Ábalos?
Los mensajes forman parte del material digital contenido en dos memorias externas del exasesor de Ábalos, que actualmente están en manos de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, dentro del marco de las investigaciones por el caso Koldo.
📆 El contacto se mantuvo desde 2021 y se intensificó en 2023
Aunque la destitución de Ábalos fue en julio de 2021, el contacto con Sánchez nunca se rompió del todo. De hecho, según las publicaciones, ya en noviembre de ese mismo año el presidente le escribió para mostrarle su apoyo:
“Te escribo para trasladarte mi solidaridad ante los infundios que, por desgracia, estamos viendo en los medios”.
Desde entonces, la relación entre ambos fue retomando fuerza, especialmente cuando el exministro fue incluido de nuevo en las listas del PSOE para las elecciones generales del 23 de julio de 2023.
“He echado de menos muchas veces trabajar contigo”, llegó a decirle Pedro Sánchez en un mensaje de julio.
“Siempre he valorado mucho tu criterio político. También tu amistad”, añadió el presidente del Gobierno.
🗣️ Reflexiones políticas y apoyo estratégico
El contenido de los mensajes no se limita a lo personal. También incluye intercambios sobre temas de actualidad y estrategia política. En abril de 2023, Ábalos le envió a Sánchez “unas breves reflexiones” sobre el contexto político y los retos del Gobierno, en las que subrayaba:
“Han sido tiempos muy complejos, pero todo el mundo es consciente de que este Gobierno, bajo tu liderazgo, ha desplegado toda su capacidad de acción para superar las dificultades”.
Además, hacía recomendaciones específicas para conectar con el electorado, incidiendo en cuestiones clave como la vivienda, la inflación y la alimentación, pidiendo una narrativa política más empática:
“Hay que convencer a los españoles de que estos retos también los superaremos juntos”.
🔍 Caso Pegasus y apoyo puntual
En mayo de 2022, durante el debate parlamentario sobre el espionaje con Pegasus a líderes independentistas catalanes, Ábalos tomó la iniciativa y defendió que la vigilancia estatal estaba justificada.
“No se trató de quemar un contenedor, sino de bloquear el aeropuerto y ocupar infraestructuras críticas de seguridad nacional”.
El presidente respondió con un escueto pero significativo:
“Sin duda”.
👏 Felicitaciones y reconocimiento personal
En julio del mismo año, tras el Debate sobre el estado de la Nación, Ábalos envió un nuevo mensaje de apoyo a Sánchez:
“Enhorabuena por tus intervenciones. La forma, el estilo, el contenido y la definición estratégica han sido sobresalientes”.
El presidente agradeció el gesto con un simple:
“Gracias, José Luis”.
⚖️ Reacciones políticas: el PSOE resta importancia, el PP acusa
Mientras desde el Partido Popular se insiste en que estos mensajes demuestran que Pedro Sánchez “lo sabía todo y lo tapó” en relación con el caso Koldo, fuentes del PSOE aseguran que se trata de mensajes personales sin implicación política directa.
No obstante, la publicación de estos chats ha reabierto el debate sobre la gestión interna del Gobierno, las lealtades políticas y los silencios mantenidos tras escándalos que siguen salpicando a figuras clave del Ejecutivo.