La controversia política se ha intensificado este fin de semana después de que destacados miembros del Gobierno, como María Jesús Montero y Pilar Alegría, utilizaran una noticia falsa para arremeter contra el Partido Popular y la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso. El origen de la polémica reside en una información publicada por El Plural, donde se sugería erróneamente que un excapitán de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil insinuó atentar contra el presidente Pedro Sánchez.
La realidad detrás del mensaje manipulado
Juan Vicente Bonilla, actual responsable de Seguridad del Servicio Madrileño de Salud y antiguo agente de la UCO, fue señalado tras la filtración de un mensaje de 2021 en el que supuestamente hablaba de colocar una bomba lapa al jefe del Ejecutivo. Sin embargo, una vez difundida la conversación completa, quedó claro que Bonilla se refería a que él mismo podría ser objeto de un atentado por sus investigaciones, y no que deseara cometer uno. Diversos medios, incluidos algunos que inicialmente difundieron la noticia errónea, han rectificado.
Insisto, Ayuso debe cesar inmediatamente a un cargo público que se expresa con esta violencia verbal.
— Oscar López Agueda (@oscarlopeztwit) May 31, 2025
Ayuso y Feijóo están premiando y defendiendo prácticas muy oscuras.
Sigo esperando rectificación de la campaña de odio y mentiras de la derecha. pic.twitter.com/PAjxxG158m
Reacción del PP y exigencia de rectificación
Desde el Partido Popular, su líder, Alberto Núñez Feijóo, ha exigido al PSOE una disculpa pública y una rectificación inmediata. Feijóo, que se encontraba promocionando su convocatoria contra Sánchez para el próximo 8 de junio en Madrid, acusó al Gobierno de "alimentar el odio con informaciones manipuladas" y señaló la gravedad de utilizar bulos con fines partidistas.
Los socialistas no dan marcha atrás
Pese a la desmentida, desde el Ejecutivo se han mantenido firmes en su postura. El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, calificó de "gravísimo" que un exalto cargo de la UCO, ahora en el equipo de Ayuso, se expresara en términos como "desterrar al presidente". Torres exigió consecuencias políticas y, si procede, judiciales.
Por su parte, Óscar López, ministro de Transformación Digital y Función Pública, pidió el cese inmediato de Bonilla. En redes sociales, López criticó duramente al PP, asegurando que "Ayuso y Feijóo están premiando y defendiendo prácticas muy oscuras".
Lo dije el pasado jueves en @LaHoraTVE. Es gravísimo que un mando de la UCO, hoy en el Gobierno de Ayuso, hable de desterrar al presidente.
— Ángel Víctor Torres Pérez (@avtorresp) May 31, 2025
Todo lo que hemos conocido después ha aumentado la gravedad.
No puede permanecer ni un minuto más en ese cargo. Que se depuren las… pic.twitter.com/IusuyOu33b
Un caso que evidencia la tensión política y la guerra de narrativas
Aunque ya se ha confirmado que no existió ninguna amenaza de atentado por parte de Bonilla, el Gobierno sigue usando el caso para cargar contra la oposición. Mientras tanto, el PP insiste en que los socialistas están utilizando tácticas de desinformación para desviar la atención de sus propios problemas.
Este episodio vuelve a poner de manifiesto la necesidad de contrastar la información antes de hacerla pública y cómo los bulos pueden escalar hasta convertirse en el centro del debate político nacional.