miércoles. 18.06.2025

La responsable del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 3 de Catarroja, que se encarga de la investigación penal por la gestión de la dana del pasado 29 de octubre, ha dictado un auto en el que rechaza la petición de una acusación de citar como testigo a Maribel Vilaplana, la periodista con la que comió el president de la Generalitat, Carlos Mazón, el día de la dana en el restaurante El Ventorro de Valencia. 

La instructora justifica esta negativa porque no ve "factible", como ha expresado en anteriores resoluciones, porque "desplaza sustancialmente" el objeto de la investigación hacia la actuación del jefe del Consell, "dada su condición de aforado y que no es parte en el procedimiento". 

Según detalla en la resolución, la solicitud de declaración de Vilaplana "estaría relacionada en definitiva con la localización y actuación del president de la Generalitat durante dicho día". Al respecto, señala que la exconsellera de Justicia e Interior, Salomé Pradas, investigada en la causa, "hizo expresa referencia en su declaración a que mantuvo comunicación, en ocasiones lo intentó, con la duración que se desprende del registro de llamadas aportado, con el presidente de la Generalitat". 

Igualmente, sostuvo que el envío de la alerta no se condicionaba a la autorización del president. Estas manifestaciones, subraya la instructora, "se produjeron exclusivamente en respuesta a las preguntas de su letrado, únicas a las que contestó, partiendo de un registro de llamadas que voluntariamente aportó". 

Sin embargo, recalca que, en este caso, de aceptarse esta declaración testifical, "el objeto de la investigación se desplazaría sustancialmente hacia la actuación del president de la Generalitat, lo que indicó, comunicó o con quién, durante las horas en las que comió con la testigo". 

Para la magistrada "no es factible dada su condición de aforado", que añade que el president de la Generalitat "no es parte en este procedimiento, se efectuó un ofrecimiento al objeto de que pudiera declarar como investigado, por lo que, en definitiva, ha de descartarse" esa citación. 

Fuentes de la Generalitat aseguraron días después de la dana que el presidente de la Generalitat comiendo con Maribel Vilaplana el día de la dana para ofrecerle dirigir └ Punt. Asimismo, fuentes del entorno de la periodista confirmaron posteriormente ese encuentro, que versó sobre temas profesionales, se realizó en El Ventorro, y en el que Vilaplana declinó la oferta recibida para optar a la dirección de la cadena pública valenciana.

Rechaza atribuir responsabilidad penal a la AEMET

En un segundo auto, la jueza también ha denegado la práctica de diligencias de investigación solicitadas por otra acusación particular. En concreto, estas diligencias estaban relacionadas con la situación de la presa de Forata y, asegura la magistrada, que no guardan relación con las circunstancias en que se produjo el fallecimiento en Cheste de la víctima por el que está personada esta representación legal.

Por ello, la magistrada recuerda las declaraciones prestadas por varios peritos durante la instrucción, según la cual el agua que se alivió en la presa de Forata no pudo llegar a los municipios situados alrededor del Barranco del Poyo, cuya parte alta discurre por Chiva, Cheste, Godelleta, parte de Buñol y parte de Turís.

Por último, la jueza también ha rechazado que se pueda atribuir responsabilidad penal a la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), y que se tome declaración como investigado a ninguna persona, que ejerciera funciones, directivas o no, de este organismo. La magistrada considera que "no tiene sentido" y que fue precisamente esta entidad quien señaló como "día ágido" del episodio de lluvias el 29 de octubre.

La jueza de la dana rechaza citar a la periodista que comió con Mazón