El miércoles 6 de abril, el Equipo de Protección de la Naturaleza de la Comandancia de la Guardia Civil de Valencia incautó 1.090 especímenes protegidos disecados en el municipio de Bétera. Se trata de la mayor incautación de este tipo que se ha realizado en España y una de las más grandes de Europa.
Este domingo lo explicó Carlos Domínguez, el teniente jefe del SEPRONA de la Comunidad de Valencia, en unas declaraciones a los medios de comunicación.
La operación ‘VALCITES’ comenzó la investigación en el mes de noviembre ya que pusieron en conocimiento de los agentes que podrían estar coleccionando especímenes e Bétera. En esta actuación han incautado un total de 450 especies que pertenecían al CITIES, e incluso, había algunas que prácticamente se habían extinguido como es el caso del ‘oryx dammah’, el ‘addax’ o el tigre de bengala. Aún quedan 800 ejemplares por analizar el tipo que son, por lo que esa cifra podría aumentar.
El Instituto Armado ha encontrado varios tipos de animales que tienen distintos niveles de protección, destacando el guepardo, el oso polar o el rinoceronte blanco. Según ha informado, en las piezas requisadas han encontrado 198 colmillos de marfil de elefantes. Si tenemos en cuenta todas las piezas que han encontrado el valor de mercado rondaría los 29 millones de euros.
Estos han sido los motivos por los que la Guardia Civil ha investigado a un hombre de origen español por delitos de contrabando y otro relacionado con la protección de la flora y fauna.
En esta operación han participado la Unidad Técnica de la Jefatura del Servicio de Protección de Naturaleza y miembros del Instituto Legal y Ciencias Forenses. Ha sido clave la utilización del Sistema Integrado de Gestión y Control de la Calidad y del Medio Ambiente para reconocer los tipos de especies.
Ahora todo ha quedado en manos del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Llíria