martes. 26.09.2023

La Consejería de Cultura de la Junta de Extremadura ha iniciado la campaña de exhumaciones de las fosas franquistas creadas por las represalias de los acontecimientos de la Guerra Civil y el tiempo de la dictadura franquista en los cementerios extremeños de Castuera (Badajoz) y Miajadas (Cáceres). A estos se les suma el conocido como el pozo "Salamanco Chico" de la localidad de Feria.

En Castuera se han hallado los primeros restos, este pasado miércoles comenzaron los trabajos de exhumación. Los restos parecen corresponder a personas que fueron víctimas de la represión franquista de esa localidad, cercana al frente bélico donde se ubicó un campo de concentración con la finalización de la guerra.

Por otro lado, en la localidad de Miajadas están haciéndose sondeos en diversos puntos del cementerio donde, según los testimonios de otras investigaciones realizadas anteriormente, se encuentran por la zona. Estas actividades de exhumación se están desarrollando gracias al contrato formalizado entre la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes, la empresa extremeña ANTA-Arqueología y la Sociedad científica Aranzadi, y cuentan con un presupuesto de 90.000 euros.

Las intervenciones se realizan por equipos de diferentes disciplinas con integrantes especializados en Arqueología, Antropología e Historia, además de estos, el equipo dispone de auxiliares especializados en estas tareas para ayudar en todo lo necesario. Las actuaciones prevén que las visitas de la familia de los represaliados encontrados en las fosas los visiten el tiempo que estas duren, a quienes se les facilitará la ayuda psicológica precedente si es que lo necesitan.

Extremadura inicia las exhumaciones de fosas franquistas en Castuera, Miajadas y Feria