Con la emisión del tráiler de la segunda parte de la docuserie: ´El último viaje de Rocío´, ha salido a la luz las pertenencias escondidas de la cantante.
En la segunda parte del documental Rocío, contar la verdad para seguir viva, se descubriran las pertenencias de Rocío Carrasco ocultas desde 2008, fecha en la que falleció la cantante. “Nadie sabe lo que hay, ni siquiera Rocío Carrasco, que es la heredera universal”.
“El legado musical y de entrevistas de Rocío Jurado ya lo conocemos, pero su legado más personal, sus pertenencias íntimas, están guardadas en un almacén, dentro de 18 contenedores”. “Hay 36 toneladas de material”. comenta David Valldeperas, el director del programa.
La ceremonia tendrá lugar el próximo martes 14 de diciembre, donde Telecinco cambiará su habitual emisión (Sálvame), por un programa que durará 4 horas en el que se retransmitirá el traslado de todo este material hasta el lugar donde se graba la segunda parte de la docuserie de Rocío carrasco.
David Valldeperas adelanta el lo que nos podremos encontrar en el programa: “Hay muebles, vajillas, esculturas, fotografías y documentos, alguno comprometido, cintas de vídeo, la maqueta de un dueto que alguien censuró... y quien sabe qué secretos más”. “El legado más desconocido” de Rocío Jurado, “la otra herencia sale a la luz”, comentan emocionados.
“Una solemne ceremonia retransmitida desde el aire, en helicóptero, y supervisada por la propia hija de la cantante, Rocío Carrasco”, con conexiones en tierra en algunos lugares del trayecto. “Va a ser muy emocionante”, avanza el director del programa.
Como afirman colaboradores del programa,“Rocío Carrasco, como heredera universal, está en su derecho de mostrar cómo era su madre, quién era y qué tenía”, y comentan que no lo ha hecho hasta ahora porque “no se sentía preparada hasta ahora para ver lo que hay ahí”.
Tendremos que esperar a ver el homenaje, al cual se han invitado a todos los familiares de la cantante, para rendir tributo y conocer los secretos de “la más grande”.