lunes. 28.04.2025

El pasado martes 12 de septiembre, el Tribunal Superior de Justicia de Navarra rebajaba la condena un año a uno de los participantes de la violación en grupo que ocurrió en Pamplona. Ángel Boza ha conseguido que, a través de la ley "solo sí es sí", se descuente un año de su pena, concretamente de 15 a 14 años. 

Desde que la ley fue aprobada no ha habido más que polémicas. Algunos opinaban que estaba mal redactada y que su interpretación era muy ambigua, dando la sensación incluso de querer defender a los agresores antes que a la victimas. Entre ellas está la abogada de la víctima de La Manada que, indignada al conocer la decisión de los jueces, cargaba contra la ley. Por otro lado, hay muchas personas que acusan de una mala interpretación de la misma por parte de los jueces, como la propia Irene Montero que, hasta en varias ocasiones defendía la validez de la ley, acusando a la justicia de los errores cometidos. 

El abogado de La Manada, Agustín Martínez, también ha querido lanzar un mensaje de "agradecimiento" a Irene Montero por haber creado esta ley que consigue la rebaja de condena a estos agresores. "Tiene que afectar al resto de los miembros", explicaba el letrado, quien asegura que, recurriendo al mismo contexto y a la misma ley, las cuatro personas restantes del grupo, conseguirán que sus penas se vean rebajadas. 

No es la primera vez que ocurre este caso, en lo que llevamos de año, ya se han producido 1.115 rebajas de pena y 117 excarcelaciones, algo que pone los pelos de punta teniendo en cuenta las altas cifras que se dan en España relacionados con delitos sexuales o abusos. 

La víctima de La Manada, "muy preocupada y decepcionada" según su abogada