sábado. 25.01.2025

El pasado 26 de julio FACUA daba a conocer un listado con 46 variedades de helados distintos fabricados por Froneri que estaban siendo retirados por contener óxido de etileno. Desde la  Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) han expuesto que es “ una sustancia activa en productos fitosanitarios no está aprobado en la UE ni, por lo tanto, en España. Se trata de una sustancia clasificada como mutagénica, carcinogénica y tóxica para la reproducción”. 

El día 5 de julio se emitió una lista de cerca de una veintena de lotes de Nestlé que deben ser retirados por la presencia de trazas de óxido de etileno. La lista ha sido recibida por las gasolineras Cepsa con tiendas Carrefour, con 19 lotes de variedades de Pirulo Mikolápiz, Extreme Vainilla, Cono Extreme Tres Chocolates, Nuii Almendrado con Vainilla de Java, Nuii Mascarpone con Arándanos Escandinavos, Bombón Nuii Coco y Mango de la India, Helado Chococlack y Bombón Milka.

Desde FACUA han advertido de la presencia de estos helados contaminados y que numerosos establecimientos podrían seguir comercializando este producto siendo perjudicial para los consumidores. En cuánto a los hogares han solicitado que se abstengan de consumirlos. 

La organización de consumidores reclama a Froneri y Nestlé la publicación del listado y pide transparencia. De momento, en sus páginas webs aparece un aviso de lo ocurrido con sus helados y para conocer si el lote está contaminado se pueden incluir los seis primeros dígitos. Este procedimiento impide saberlo si los consumidores se han desecho de los envases. 

Froneri vuelve a negar a FACUA la posibilidad de entregar el listado con todos los lotes afectados y han lanzado un comunicado. "Hemos enviado comunicados personalizados a todos nuestros distribuidores para que bloqueen los lotes identificados que les fueron suministrados, por lo que se trata de listados individualizados por centro. Es necesario resaltar que únicamente están afectados lotes muy concretos de determinados productos. No hay ninguna categoría de producto afectada en su totalidad y no todos los productos producidos bajo el mismo número de lote están necesariamente afectados, (un mismo lote cuenta con varias gamas de productos, algunos de los cuales utilizaron el estabilizante afectado y otros no)".

Desde FACUA han expuesto que la única empresa que ha facilitado el listado a sus clientes ha sido Mars. La multinacional ha dado a conocer en su web que se trata de determinados helados M&M's, Snickers y Twix, comercializados por Frigo.

Se pide a la ciudadanía no consumir los helados si su lote se encuentra entre los afectados y procedan a devolverlos a los establecimientos. Además, Aesan advierte de un gran número de establecimientos podrían seguir comerciando con dichos productos, si los hubieran adquirido en supermercados y no al distribuidor directamente antes de su retirada.

Cerca de una veintena de nuevos lotes de helados retirados por contener óxido de etileno